Dos réplicas de menor intensidad se han registrado este domingo 29 de abril en Carabobo, según el Instituto de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Desde el viernes 27 a la fecha se han producido 19 movimientos sísmicos menores.
Las réplicas, según especialistas, propician la liberación de energía acumulada y contribuyen con la estabilidad tectónica, por lo que sus beneficios son estimables.
Las dos réplicas suscitadas este domingo, hasta el momento de publicar esta información a la 01:08 p.m., tuvieron lugar al suroeste de Puerto Cabello, a 18 y 19 kilómetros respectivamente. La primera, a las 03:43 a.m., tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 15 kilómetros. La segunda fue a las 11: 48 a.m., con una magnitud de 2.5 y una profundidad de 10.2 km
Desde el 27 de abril, una serie de eventos sísmicos se han registrado en Carabobo. La magnitud varía entre los 2.3 y 3.0, con excepción del temblor de 4.7 cuyo epicentro se situó 15 kilómetros al suroeste de Puerto Cabello.
El 27 de abril hubo un primer movimiento a las 4:40 de la madrugada. Su intensidad fue de 2.7. Tuvo su epicentro en 17 kilómetros al norte de Valencia, con una profundidad de cinco kilómetros.
Cuatro segundos más tarde se produjo el fuerte temblor que causó temor en el estado Carabobo, en Distrito Capital y en Miranda y que se sintió con menor intensidad en Aragua y en Lara. Fue de 4.7 de magnitud, con una profundidad de 9 kilómetros.
Nuevamente al sur de Valencia hubo una réplica. Esta se produjo a las 4:55 a.m. del viernes 27 de abril. Su profundidad fue de 15,5 kilómetros y la magnitud de 2.6.
Una hora y 14 minutos después el epicentro volvió a Puerto Cabello, a 21 kilómetros al suroeste de esta población, con una magnitud de 2.5 y una profundidad de 17.1 kilómetros. En ese mismo escenario hubo otra, a las 9:02 a.m. Su magnitud fue de 2.7.
19 Km al suroeste de Puerto Cabello
Magnitud: 2.5