Doce médicos y una bioanalistas han sido detenidos desde el martes 30 de abril, durante las protestas que se han generado en el país en contra de Nicolás Maduro
Según Jaime Lorenzo, representante de Médicos Unidos de Venezuela, aseguró que los galenos estaban ejerciendo su derecho a la protesta contra la destrucción del país. Las detenciones, ejecutadas por fuerzas militares y policiales, se produjeron de manera violenta. También hubo grupos de civiles armados en Zulia y Yaracuy que agredieron a los médicos y participaron en las detenciones.
Fueron detenidos, según Lorenzo, médicos de Zulia, Carabobo, Aragua, Caracas y Yaracuy. Hasta la tarde del viernes seguía detenido un médico de Aragua, el hematólogo Carmelo Gallardo, quien recibió privativa de libertad y está recluido en la cárcel de Alayón. Se desconocen los delitos que le imputaron.
El cirujano proctólogo Daniel Chirinela Panatto, que fue intervenido el 1 de mayo a raíz de los traumatismos sufridos durante la detención en Yaracuy, está en la unidad de cuidados intensivos del hospital de San Felipe. La fiscalía no se ha pronunciado. Tampoco fue presentado en tribunales, ya que fue sacado del centro de detención debido a los graves traumatismos recibidos por parte de la policía regional y un mayor de la Guardia Nacional.
El médico gineco obstetra de Carabobo fue liberado la mañana de este viernes, dijo Lorenzo.
El gremialista criticó que siete jóvenes paramédicos que prestan atención en las diferentes cruces (roja, verde o azul) durante las protestas o en situaciones violentas han sido detenidos, sin que se haya prestado atención a estos casos.
Lorenzo aseguró que los médicos han realizado asambleas y realizarán acciones para protestar contra estas detenciones.