Familiares de dirigentes sindicales presos exigen su liberación inmediata
/ Foto: Cortesía (Twitter)

Familiares de seis dirigentes sindicales detenidos a principios de julio en Venezuela exigieron este martes la liberación de este grupo de trabajadores que está próximo a cumplir 80 días tras las rejas, acusados de conspiración y asociación para delinquir.

«Ni están asociados para delinquir, porque están asociados para defender derechos, ni están conspirando. Están en las calles protestando junto al pueblo venezolano por los derechos humanos laborales», dijo Eduardo Torres, uno de los abogados del comité por la libertad de este grupo, en una conferencia de prensa.

Torres aseguró que a los sindicalistas Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo los mantienen «detenidos arbitrariamente», en un proceso penal en el que han tenido lugar «flagrantes violaciones al debido proceso».

Además, apuntó que la acusación contra estos líderes sociales está constituida «sobre la base de una información aportada por un ‘patriota cooperante'», haciendo referencia a un informante anónimo y afecto al chavismo.

No han sido escuchados

En este sentido, recordó que la defensa y familiares de los detenidos han acudido a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo solicitando audiencias con quienes dirigen estas instituciones, aunque dijo que no han sido escuchados hasta el momento.

Los familiares de los sindicalistas también se quejaron de la falta de atención de las instituciones judiciales del Estado y pidieron que se revise el caso, pues aseguran que no hay pruebas con las que sea posible vincular a los detenidos con hechos delictivos.

«Hemos agotado las instancias, hemos ido a la Defensoría (del Pueblo), a la Fiscalía, al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) exigiendo la libertad y seguimos exigiendo la libertad porque no hay elementos probatorios en su contra, no hay prueba alguna que los condene y por la que los sigan manteniendo detenidos», subrayó Diannet Blanco, esposa de uno de los detenidos.

Un total de 108 sindicatos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) exigen la liberación «plena e inmediata» de estos seis dirigentes sindicales y defensores de derechos humanos.

Asimismo, la plataforma Alerta Venezuela, que agrupa a cinco ONG del país, ha considerado que estas detenciones forman parte de una «nueva arremetida» contra activistas por los derechos humanos, trabajadores humanitarios y sindicalistas. EFE




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.