Francisco Sucre: La dictadura vende el oro venezolano para financiar su corrupción

El diputado de la Asamblea Nacional, Francisco Sucre. (Cortesía)

El diputado Francisco Sucre señaló que el oro que está siendo vendido hoy es utilizado para financiar la corrupción, una acción que violenta la legislación nacional.

Hoy tenemos que alzar nuestra voz y decirles a estas empresas, a los gobiernos fronterizos de Venezuela, que ese oro que está siendo vendido ilegalmente por la dictadura está financiando la corrupción y contraviniendo la legislación nacional en materia de extracción de este precioso mineral. "Los minerales que tenemos en el estado Bolívar no pueden estar manchados de sangre", dijo durante la sesión de la Asamblea Nacional.

Sucre recordó que el acuerdo del Arco Minero del Orinoco, el cual representa un riesgo ecológico, fue declarado nulo con la aprobación de la Ley de la Mega Reserva Nacional de Agua Dulce, Biodiversidad y del Potencial Energético e Hidroeléctrico del Sur del Orinoco en la Amazonia venezolana.

El parlamentario mencionó las diferentes problemáticas que ha generado el decreto del Arco Minero, tales como la explotación de menores de edad en las minas en el Sur del estado Bolívar. Además repudió el incremento de abusos sexuales de niñas y adolescentes, así como la destrucción de casi 3.000 kilómetros cuadrados de bosque.

Vemos cómo se están destruyendo bosques que están en áreas protegidas, comprometiendo la soberanía energética de Venezuela y la cuenca del Río Caroní que es nuestra principal fuente hidroeléctrica, declaró.

Aseveró que debe conformarse un Gobierno de Emergencia Nacional para poder garantizar la viabilidad energética de la nación y revertir este ecocidio.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Francisco Sucre: La dictadura vende el oro venezolano para financiar su corrupción

El diputado de la Asamblea Nacional, Francisco Sucre. (Cortesía)

Activa las notificaciones Lo pensaré