A tan solo dos meses del nombramiento de Igor Gavidia como ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Nicolás Maduro lo removió del cargo y lo sustituyó por Freddy Brito Maestre.
El ingeniero electricista egresado de la Universidad Central de Venezuela tendrá la responsabilidad de lograr la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional, lo que su predecesor no pudo hacer.
Los apagones persisten en todos los estados del país, con excepción del Distrito Capital. El 7 de marzo se registró el apagón más largo en la historia contemporánea venezolana, que afectó a 23 estados y se extendió entre cuatro y siete días dependiendo de la región. Se atribuyó a una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar del Guri.
El lunes 25 de marzo ocurrió el segundo apagón. Cerca de la 1:30 de la tarde 16 estados se quedaron sin el servicio, otra vez por fallas en Gury. Por la misma causa, el 29 de marzo y el 9 de abril, otros dos apagones afectaron a la mayoría de los estados del país.
Gavidia, también ingeniero electricista de la UCV, fue designado el 1 de abril y estableció un plan de racionamiento de cargas que no se cumplió. Los horarios de corte del servicio nunca coincidieron con la realidad. Los apagones llegaron a ser de hasta 7 horas en muchas regiones del país.
Ese mismo 1 de abril, Brito Mestre era designado ministro de Ciencia y Tecnología. Este jueves 6 de junio se anunció la designación de Gabriela Servilia Jiménez como su sustituta
Asimismo, el Profesor Freddy Brito Maestre, Ingeniero Electricista de la Universidad Central de Venezuela, continuará los trabajos de recuperación plena del Sistema Eléctrico Nacional, como Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Presidente de CORPOELEC.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 6, 2019
He designado a Gabriela Servilia Jiménez Ramírez, Licenciada y Magíster en Biología de la Universidad Central de Venezuela, como la nueva Ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología. Tiene la extraordinaria misión de avanzar en el desarrollo científico nacional.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 6, 2019