Álvarez fue excarcelado en Caracas dos días después de que los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos concretaran un canje de presos que incluyó la liberación en Miami (EE.UU.) del empresario colombiano Alex Saab -supuesto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro-, a quien Caracas considera un diplomático.
John Álvarez pidió liberación del resto de presos
El joven universitario, cuya salida del centro de detención fue corroborada por EFE, se une a la treintena de "presos políticos" que fueron puestos en libertad el pasado jueves, tras lo cual quedan, al menos, 265 personas privadas de la libertad por sus críticas al Ejecutivo, según los registros de varias ONG y de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
A su salida, el estudiante de Antropología fue recibido por el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, y algunos familiares que durante los últimos cuatro meses solicitaron en varias oportunidades su excarcelación, bajo el argumento de que se trataba de una detención arbitraria.
Lee también: Estudiante John Álvarez pierde visión de un ojo por tortura, denuncia su abogado
En declaraciones a periodistas, Rago subrayó el valor del "diálogo" entre el Gobierno y la PUD para conseguir esta liberación, con la cual, dijo, el joven retomará "su actividad principal como estudiante".
ONG, activistas, familiares y abogados denunciaron, mientras Álvarez estuvo tras las rejas, que el joven fue "golpeado con un bate" y recibió "descargas eléctricas", por lo que habían pedido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.
Primer paso, revisar su salud
En sus primeras declaraciones en libertad, Álvarez dijo que su primer paso será revisar su estado de salud, especialmente para examinar sus ojos, sin hablar sobre los maltratos que le afectaron la vista, según sus abogados.
Alvarez agradeció a las organizaciones locales e internacionales que presionaron a favor de su liberación, a las autoridades de la universidad, a sus compañeros, y a las organizaciones nacionales e internacionales que han estado pendientes de él y de todos los presos políticos que aún quedan privados de libertad.
La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos, ha advertido que, en muchas de las recientes liberaciones, se desconocen los términos acordados, por lo que no se sabe con exactitud si los excarcelados gozan de libertad plena.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos