En el marco de las celebraciones por el día de la Virgen de Begoña, la tarde de este domingo se honró a la Patrona de Naguanagua con serenatas ofrecidas por la Orquesta de Mujeres Cuatristas de Venezuela y El Dúo Elite, en los espacios del centro comercial Omnicentro.
Desde las 3:30 de la tarde empezaron a reunirse los feligreses para la antesala de la festividad de Nuestra Señora de Begoña, que inició con la fina presentación musical de la coordinadora del Ministerio de Música de Jóvenes Adoremos, Ana Patricia Torrealba.

La celebración continuó con una hermosa serenata interpretada por Freddy Salazar, director del dúo Cuerdas y Voces del Tiempo, junto a Francisco, el Sandro Venezolano.

Los músicos hicieron cantar y bailar a todos los presentes con temas como “Un millón de amigos”, “Si nos dejan”, “Venezuela” o “Caminito de Guarenas”.
Freddy Salazar emocionado ante el numeroso público, expresó su alegría de poder contar nuevamente con los espacios de El Carabobeño para fomentar la cultura. “Hacían mucha falta estos espacios que han sido un icono durante generaciones para que se integre la comunidad”.
Dedicatoria a la periodista Basyl Macías

Con gran entusiasmo recibieron los asistentes a la Orquesta de Mujeres Cuatristas de Venezuela, dirigida por Liceth Hernández, quién antes de empezar la presentación dedicó un minuto de aplausos en recuerdo de la insigne periodista Basyl Macías.
“Tuvimos una gran amiga, periodista de El Carabobeño, quien nos hizo los más hermosos reportajes. A ella que ya no está con nosotros, quiero que brindemos un minuto de aplausos para la gran periodista Basyl Macías”.
Tras el emotivo momento, Hernández agregó que el concierto iba dedicado a su “querida amiga Basyl” y así dio inicio a la serenata acompañada de otras 15 grandes mujeres cuatristas.
La Orquesta de Mujeres Cuatristas de Venezuela además de deleitar a todos los feligreses con su música, recibió de manos del concejal de Naguanagua, Marlon Díaz, un reconocimiento por fomentar la cultura en el municipio.

El reconocimiento también fue otorgado a los otros músicos que hicieron parte de esta celebración por el día de la Virgen de Begoña, así como a sus organizadores Aída Rodríguez de Velázquez, expresidenta de la Sociedad Amigos de Naguanagua, y César Benítes, de la Coordinación Sectorial de Cultura de la Universidad de Carabobo.

El joven pianista Alfonso David Camacaro Hernández, fue el encargado de cerrar la parte musical con piezas de Johann Sebastian Bach y una interpretación del tema “El Pájaro Guarandol” junto a la cuatrista Liceth Hernández, que le valieron una ovación de la multitud.

Antes de finalizar el festejo con el “cumpleaños feliz” para la Virgen de Begoña, César Benítes expresó su agradecimiento a todos los músicos porque a través de su talento llevaron a todo el pueblo de Naguanagua a “soñar que hay una Venezuela posible”.