Organizadores de la Primaria en varios estados también fueron citados a Fiscalía

Aseveró que "más de dos millones y medio de venezolanos se expresaron contundentemente dentro y fuera del territorio nacional", el domingo, y que "atentar contra la primaria" no evitará "alcanzar el cambio".
Miles de venezolanos votaron, el domingo 22, en la Primaria opositora con la esperanza puesta en un cambio de presidente en 2024 / Foto: EFE

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) de Venezuela informó este domingo que miembros de las juntas regionales que organizaron las primarias de la oposición, celebradas hace una semana, también fueron citados por la Fiscalía para declarar. La citación llegó luego que se conociera el llamado a comparecer de otros tres directivos de la instancia que organizó los comicios.

"Mañana, 30 de octubre, ciudadanos que realizaron un papel fundamental en la organización de las cívicas primarias de partidos de oposición son citados por la Fiscalía en diferentes partes de Venezuela", dijo la ONG en un mensaje en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

En su publicación, Fundehullan mostró las citaciones recibidas por Ana Luzmila Trujillo y Argeno Prat, dos miembros de la junta regional de Mérida.. Deberán presentarse en la sede regional del Ministerio Público (MP/Fiscalía) el lunes, 30 de octubre.

Organizadores de primarias en varios estados citados a Fiscalía

En mensajes anteriores, la ONG mostró también las citaciones enviadas al vicepresidente de la junta regional en Anzoátegui, Akram Boufakredine, y a los miembros de esta instancia en Lara, Nelly Cuenca de Ramírez y Luis Rodríguez López. Todos fueron convocados a comparecer el lunes.

El viernes, el fiscal general, Tarek William Saab, publicó en su cuenta en X (antes Twitter) las citaciones en calidad de "investigados" de Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Adbul-Hadi, presidente, vicepresidenta y miembro suplente de la CNP, respectivamente.

Lee también: En calidad de investigados: Fiscalía citó para el lunes a tres organizadores de las primarias opositoras

La citación fue dada a conocer luego de que el miércoles la Fiscalía anunciara la apertura de una investigación contra la CNP. Lo hizo en atención de las denuncias hechas por el Parlamento, controlado por el chavismo, y varios dirigentes oficialistas. Según las acusaciones, el número de participación, de casi 2,5 millones de personas, fue abultado.

Varias ONG, activistas, organizaciones políticas y miembros de la sociedad civil se han manifestado en rechazo a la "criminalización" de los organizadores de las primarias. A todos les han ratificado su apoyo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Organizadores de la Primaria en varios estados también fueron citados a Fiscalía

Aseveró que "más de dos millones y medio de venezolanos se expresaron contundentemente dentro y fuera del territorio nacional", el domingo, y que "atentar contra la primaria" no evitará "alcanzar el cambio".
Miles de venezolanos votaron, el domingo 22, en la Primaria opositora con la esperanza puesta en un cambio de presidente en 2024 / Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré