Pdvsa y la francesa Maurel & Prom firman un acuerdo para la producción de petróleo y gas
/ Foto: Cortesía (Corporación Venezolana de Petróleo, CVP)

La estatal venezolana Pdvsa y la francesa Maurel & Prom producirán, de manera conjunta, petróleo y gas en el Lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, según un acuerdo firmado por ambas empresas, tras el levantamiento temporal de varias sanciones por parte de Estados Unidos, informó este miércoles la estatal petrolera.

El acuerdo -el primero que suscribe Pdvsa con una petrolera europea luego de que el Gobierno estadounidense suspendió en octubre varias de sus sanciones a la nación suramericana por seis meses- establece la reactivación de la empresa mixta Petroregional del Lago, en el campo Urdaneta del estado Zulia, según una nota de prensa de la estatal.

El ministro venezolano de Petróleo, Rafael Tellechea, explicó que se trata de un acuerdo «sumamente importante» para «el aumento de la producción» y para «seguir potenciando el desarrollo de la estatal petrolera, en beneficio del crecimiento de la economía nacional».

Además, el también presidente de Pdvsa adelantó que está «casi listo» un proyecto de quema de gas al norte del estado Monagas (este), que incluye alianzas con la española Repsol y la italiana Eni, las «próximas» empresas con las que la estatal -aseguró- va a firmar un acuerdo.

Por su parte, el presidente de Maurel & Prom Iberoamérica, Olivier de Langavant, dijo que el convenio permitirá «producir tanto petróleo como sea posible», en una empresa mixta a la que vuelven «después de cinco años», un paso que calificó de «extraordinario», según la nota de Pdvsa.

El Gobierno chavista ha informado este año del desarrollo de una «estrategia para relanzar» la «industria petrolera de alcance internacional, en beneficio del pueblo venezolano y el mundo».

Venezuela, que llegó a producir 3,2 millones de barriles por día (bpd) en 1997, cerró el tercer trimestre de este año con una producción de 797 mil bpd, un incremento del 18,4% respecto al mismo periodo de 2022, cuando promedió en 673 mil bpd.

EE.UU. anunció el mes pasado el alivio temporal de varias sanciones, incluidas las del petróleo y el gas, en respuesta al acuerdo entre el chavismo y la oposición sobre garantías electorales para las presidenciales de 2024.

Sin embargo, ha advertido que reconsiderará esta decisión si Venezuela no toma medidas como la liberación de los «presos políticos» estadounidenses en el país caribeño y si la antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre, sigue inhabilitada para ejercer cargos de elección popular.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.