Provita promueve campaña contra el tráfico ilegal de aves silvestres

Provita promueve campaña contra el tráfico ilegal de aves silvestres
/ Foto: Cortesía (Twitter)

La ONG ambientalista Provita anunció este lunes que ha puesto en marcha una proyecto para promover el "cambio de comportamiento" y "reducir la demanda en el tráfico ilegal de aves" silvestres.

El programa busca "impulsar la adopción de buenas prácticas en el diseño, implementación y evaluación de campañas educativas y comunicacionales enfocadas" y cuenta con el apoyo del Gobierno del Reino Unido a través del programa Illegal Wildlife Trade Challenge Fund, detalló Provita en un comunicado.

La directora ejecutiva de Provita, Bibiana Sucre, indicó que el proyecto de la ONG quedó seleccionado entre 180 postulaciones de diferentes países y constituye el primero que este programa del Gobierno británico financia en Venezuela.

En su opinión, este proyecto "representa una oportunidad para demostrar que la demanda de fauna silvestre puede reducirse con la participación positiva de las comunidades y cambiando la relación que estos actores tienen con la fauna, para lograr un ganar-ganar para la naturaleza y las personas".

Uniendo esfuerzos multidisciplinarios

Como parte del programa y durante los próximos tres años, profesionales de diferentes disciplinas como ecología, comunicación social, educación, sociología y gerencia de proyectos "unirán sus experiencias y habilidades para diseñar campañas educativas y comunicacionales", aclaró la ONG.

El foco radicará en "reducir la demanda de dos especies de aves venezolanas amenazadas por el tráfico ilegal de fauna: la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis) y el cardenalito (Spinus cucullatus)".

El diseño, implementación y evaluación de estas campañas lo apoyarán organizaciones venezolanas como el Zoológico Leslie Pantin, la Fundación de Financiamiento Rural (Fundefir), el Gobierno del estado insular de Nueva Esparta y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

También colaborarán socios internacionales como el Smithsonian National Zoo, el Smithsonian Conservation Biology Institute y el Comité de Países Bajos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Provita promueve campaña contra el tráfico ilegal de aves silvestres

Provita promueve campaña contra el tráfico ilegal de aves silvestres
/ Foto: Cortesía (Twitter)

Activa las notificaciones Lo pensaré