Se reactiva conflicto palestino-israelí tras polémica decisión de Trump

Mientras el movimiento islamista Hamás dice que reconocimiento de Estados Unidos sobre Jerusalén no cambia su estatus, el Congreso Judío Mundial celebra la decisión del presidente estadounidense Donal Trump, de reconocer a Jerusalén la capital de Israel. El mundo es testigo de más tensión en la zona, nada extraño en una ciudad que por los palestinos es llamada "Quds" y por los israelíes "Yerushalayim".

¿Tienes algo que decir?
Inicia la conversación y sé el primero en comentar.
El movimiento islamista palestino Hamás aseguró que el reconocimiento por Estados Unidos (EEUU) de Jerusalén como capital de Israel "no cambia el estatus religioso, legal y administrativo" de la ciudad". El jefe político de Hamás, Ismail Haniye, respondió así a la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer ese cambio, que lo convierte en el primer país del mundo en dar este paso, pese a que la comunidad internacional no reconoce la soberanía israelí en la parte oriental de Jerusalén ocupada, y que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado, informó Efe.

Haniye añadió que los palestinos "saben cómo responder adecuadamente a la desconsideración sobre sus sentimientos y santidades", sin dar más datos sobre posibles reacciones. Otro líder del movimiento, Ezat Resheg, fue más lejos en sus declaraciones, consideró la decisión de Trump como "una agresión contra el pueblo árabe, islámico y el mundo libre, y ni la Administración de Trump, ni la ocupación israelí, ni otros poderes son capaces de imponer un hecho consumado sobre la ciudad ocupada de Jerusalén".

"Jerusalén permanecerá como capital eterna de Palestina, de árabes y de musulmanes", agregó en un comunicado y advirtió de que estos "serán días de ira de las masas de nuestro pueblo en Palestina" y en todo el mundo para rechazar y condenar el crimen del reconocimiento por Washington como capital de la ocupación, al tiempo que defendía el derecho palestino a proteger los lugares santos.

Antes del discurso que Trump ofreció desde Washington, la Franja de Gaza fue escenario de numerosas protestas contra el cambio en la línea política de la administración estadounidense, que se teme provoque un aumento de la violencia y la tensión en la región.

Por su parte, el Congreso Judío Mundial saludó la decisión de Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel. "Esperamos que esto sea un paso para la paz y la estabilidad en Cercano Oriente", manifestó su presidente, Ronald Lauder, en un comunicado emitido en Nueva York, en el que calificó la decisión del mandatario de extremadamente importante y valiente.

El Congreso Judío Mundial es una de las mayores organizaciones judías del mundo y se contempla a sí mismo como el representante de los judíos que viven fuera de Israel. En Washington, entre tanto, otras dos conocidas organizaciones judías expresaron reacciones contrapuestas al movimiento de Trump, que da inicio a un proceso para trasladar la embajada estadounidense desde Tel Aviv a Jerusalén.

El Comité Americano-Israelí de Relaciones Públicas (AIPAC) dio la bienvenida a esa decisión, que calificó como "un paso importante e histórico". J Street, organización que propone una firme implicación norteamericana para poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos, de una manera diplomática y pacífica, y promueve una aproximación a la resolución del conflicto, de una manera multilateral, no unilateral, así como el diálogo en lugar del enfrentamiento, dijo que es "un paso inútil sin beneficios tangibles y solo riesgos serios" y añadió que contradice décadas de una política presidencial que se ha seguido con independencia del partido que estuviera en la Casa Blanca.

Según J Street, solo una pequeña minoría de los judíos estadounidenses, que cifró en torno al 20% apoya la decisión unilateral de trasladar la legación diplomática.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Se reactiva conflicto palestino-israelí tras polémica decisión de Trump

Activa las notificaciones Lo pensaré