Sectores democráticos deben priorizar agenda política y social en las primarias de 2023 

Urge consolidar, organizar y fortalecer la unidad priorizando una agenda política y social de cara al proceso electoral de primarias de 2023, ello permitiría rescatar, en 2024, la democracia, el derecho al voto y el sistema de libertades en Venezuela.

Así lo cree el docente Humberto Agudo, directivo del Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD), que congrega a connacionales que hacen vida en Florida, EE.UU.

Agudo agrega que esa sería la única forma de devolverle a los venezolanos un país económicamente solvente y en el que se recupere la calidad de vida.

A través de una nota de prensa, planteó que para el logro de ese objetivo general es necesario incorporar a todos los sectores democráticos que quieren un cambio por la vía constitucional y pacífica, especialmente a los trabajadores.

Aspectos a profundizar en el marco del diálogo en México

Otro aspecto que debe profundizar la representación opositora en la mesa de negociación de México, según el representante del MVD, es el tema de la libertad de los presos políticos "cuyo único delito es pensar distinto al régimen de Maduro", agregando que además se deben conquistar los derechos civiles de las distintas organizaciones políticas, erradicándose la persecución, intimidación y restricción en cuanto a su participación en los procesos electorales.

Garantizar el voto de la diáspora

En tercer lugar, Agudo propone que para este 2023 se profundice la garantía de los derechos políticos de los venezolanos en la diáspora, para que puedan ejercer el voto tanto en las primarias como en las elecciones presidenciales 2024 "lo que nos permitiría tomar parte en la reconstrucción de nuestra nación a más de 7 millones de connacionales expulsados por la crisis economica desatada durante el Gobierno de Maduro".

Rescate del ingreso

Y para finalizar, en el orden social, advierte que se debe priorizar la lucha por el rescate del salario de los trabajadores y las pensiones "catalogadas como las más bajas de todo el continente, pese a ser Venezuela un país rico en petróleo", puntualizó desde el extranjero el profesor Agudo, quien no vaciló en culpabilizar al presidente Maduro de la destrucción de la remuneración de los trabajadores y de los adultos mayores.

Nota de prensa.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sectores democráticos deben priorizar agenda política y social en las primarias de 2023 

Activa las notificaciones Lo pensaré