El sismo de magnitud 5.3 que se registró la tarde de este lunes 9 de septiembre en el estado Sucre, hizo que varios postes de electricidad se cayeran en Cumaná.
La estructura de los mismos se encontraba deteriorada “corroído por el óxido de sus bases. Quedaron guindando de los cables”, informó la empresa Cantv.
En ese sentido, advirtieron que se trata de un peligro latente para los habitantes de a comunidad, pues podría provocar un accidente si no se toman las medidas correspondientes
Luego se produjo una réplica de 3.1, lo que empeoró la situación de los postes, generando más inestabilidad.
En la tarde de este lunes, los cumaneses vivieron unos segundos de angustia cuando se produjo el movimiento telúrico de 5.3 y minutos más tarde la réplica de menor intensidad, reseño 800 Noticias.
Sismos Recientes
Este martes 10 los sismos continuaron. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) para el momento de redactar esta nota había reportado siete temblores desde la media noche, en la península de Araya, Mérida, Sucre y Carabobo.
Magnitud: 4.3
Magnitud: 2.9
Magnitud: 3.2
Magnitud: 2.9
Magnitud: 2.7
Magnitud: 3.4
Magnitud: 3.1
#ATENCIÓN Cámara de seguridad en Cumaná grabó el #Sismo de magnitud 3,6, según Funvisis, con epicentro en la península de Araya, estado Sucre. Sus habitantes dicen que el #Temblor fue de 5,4 o más, como aseguró el Servicio Geológico de Colombia. Video cortesía: .@Castaway77 #9Sep pic.twitter.com/GwNVnenRBk
— Gabriel Ramos (@Gabo_ra27) September 9, 2019