La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo este miércoles un encuentro con una delegación del Gobierno de China con el objetivo de reafirmar el compromiso de profundizar la cooperación y las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Rodríguez, de acuerdo con un comunicado de prensa de la Vicepresidencia del país caribeño, se reunió con el representante especial del gigante asiático para Asuntos de América Latina y el Caribe, Qiu Xiaoqi, para fortalecer las relaciones bilaterales como parte de "la construcción de un mundo multipolar".
La Vicepresidencia, como de costumbre, no detalló en su escrito los temas abordados o si se suscribieron acuerdos.
Esta delegación china sostuvo un encuentro el martes con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para revisar el mapa de cooperación y evaluar "nuevas oportunidades en distintas áreas", según informó Caracas entonces.
China es uno de los principales aliados de la llamada revolución bolivariana, con la que celebró, el pasado 28 de junio, el 48 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, que se estrecharon con la llegada del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) al poder.
Desde ese momento hasta ahora, ambos países han firmado acuerdos en diversas áreas como energía, industria, obras públicas, vivienda, agricultura, ciencia, tecnología, transporte, cultura, comercio, seguridad y defensa.
Amistad legislativa con Países Bajos
También trascendió en la jornada que la Asamblea Nacional oficialista estableció un grupo de amistad con Países Bajos, que catalogó de "relevancia estratégica" al compartir frontera con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, pertenecientes a la nación europea y ubicadas en el mar Caribe.
El diputado chavista Fernando Bastidas indicó, en declaraciones al canal estatal VTV, que la relación de hermandad que existía entre Venezuela y Aruba, Bonaire y Curazao, ha sido "trastocada como consecuencia del proceso de agresión que ha habido" contra Venezuela.
"Afortunadamente durante los últimos meses hemos visto abrirse puertas, hemos visto destrancarse parte de la situación", afirmó.
Bastidas agregó que en el acto de instalación estuvieron presentes funcionarios de la Cancillería venezolana, sin detallar si hubo alguna autoridad de Países Bajos.
El pasado 18 de octubre, los Gobiernos de Venezuela y Países Bajos revisaron la cooperación fronteriza entre la nación caribeña y las tres islas.
La revisión tuvo lugar en un encuentro entre el viceministro para Europa de la Cancillería venezolana, Yván Gil, y el embajador del Reino de los Países Bajos, Robert Schuddeboom, en la sede de la cartera de Exteriores, en Caracas.
En un comunicado, la Cancillería aseguró que los diplomáticos revisaron "las relaciones bilaterales y los aspectos que tienen que ver con la frontera común", sin ofrecer mayores detalles.
Gil apuntó que ambas naciones siguen "trabajando en propuestas para incrementar el relacionamiento" y que abordaron "temas de la geopolítica mundial y regional". EFE