
Las cifras siguen en alza en Carabobo, al reportar este jueves 8 de abril, 104 nuevos contagio de COVID-19, lo que ubica al estado en el tercer lugar, por debajo de Caracas y Miranda, en las últimas 24 horas.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19 desde Caracas, publicado en VTV.
Rodríguez dijo que el país presenta un total de 1.184 nuevos casos de contagio por COVID-19, de los cuales 1.182 son de transmisión comunitaria y 2 importados.
Estos fueron detectados por las autoridades sanitarias venezolanas, elevando a 171.373 el total acumulado de positivos, mientras que la tasa de recuperados bajó un punto, (90 por ciento de los casos totales), con 154 mil 831 pacientes sanados, gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.
Los nuevos casos comunitarios de la jornada se detectaron en 21 estados: Caracas (157), Miranda (117), Carabobo (104), Yaracuy (95), Nueva Esparta (89), Falcón (87), Lara (67), Sucre (61), Zulia (59), Monagas (57), Bolívar (50), Apure (43), Cojedes (39), Barinas (29), La Guaira (27), Trujillo (25), Aragua (23), Delta Amacuro (20), Portuguesa (13), Guárico (12), Amazonas (6), Anzoátegui (2):

De la misma forma Caracas continúa siendo la entidad donde hoy se registra la mayor cifra de nuevos casos comunitarios, con contagios activos en 20 de sus 22 parroquias, siendo Sucre, donde se encuentra el populoso sector de Catia, con 27.
Siguen Altagracia (15), Caricuao (14), El Valle (11), Coche (10), San Bernardino (9), La Vega, San Pedro, La Candelaria y El Recreo (7 c/u), El Paraíso y Santa Rosalía (6 c/u); San Juan (5), 23 de Enero (4), El Junquito (3); San Agustín, San José, La Pastora y Antímano (2 c/u). Catedral cierra la lista con 1 caso:

Igualmente, Miranda ocupó el segundo puesto del día, con casos positivos en 14 de sus 21 municipios: Sucre, Petare (56), Guaicaipuro (23), Los Salias (8), Zamora (6), Plaza (5), El Hatillo (5), Baruta (4), Chacao (3); Carrizal, Urdaneta, Cristóbal Rojas, Independencia, Simón Bolívar y Paz Castillo (1 c/u):
Rodríguez señaló que los dos casos importados, proceden de Chile y de Bolivia, con ingreso por La Guaira.
Asimismo, anunció el fallecimiento de quince (15) nuevas víctimas de la COVID-19, para acumular un total de 1.720:
- 5 en Caracas
- 4 en Yaracuy
- 3 en Lara
- 1 Miranda
- 1 Nueva Esparta
- 1 en Anzoátegui
Acerca de las estadísticas generales indicó que a 389 días de la pandemia, Venezuela presenta las siguientes cifras:
- Total de casos confirmados: 171.373
- Total personas recuperadas: 154.831 (90% de los contagios)
- Casos activos: 14.822
- 97% siendo atendidos en el Sistema Público de Salud y 410 en clínicas privadas

Delcy Rodríguez se refirió a las graves noticias procedentes de Brasil, donde 3.829 nuevas muertes por COVID-19 se han registrado al día y rebasan ya las 340 mil víctimas en total a la fecha en ese país.
“Llamamos a todos los venezolanos a tener cada día más conciencia de la peligrosidad de este virus, del mayor riesgo que corremos ante la circulación de la ‘Variante Bolsonaro’ como bien lo ha dicho el presidente Maduro”.
La funcionaria alertó que la indolencia del mandatario Jair Bolsonaro, quien ha ignorado a la ciencia y dicho que el coronavirus es una “gripeciña”, ha permitido que Brasil sea hoy el epicentro regional del virus, y mundial tras EE.UU., a partir de las altas tasas de contagio sin control que ha traspasado sus fronteras.
“Más de la mitad de los fallecimientos notificados en el mundo, en las últimas semanas se produjeron en la región de Las Américas. Suramérica es epicentro de la pandemia por la irresponsabilidad de Jair Bolsonaro”, concretó.