Encanto / Disney
La película “Encanto” ganó tres Grammy en las categorías de mejor recopilación de banda sonora para medios visuales, en la de mejor banda sonora para medios visuales y en la de mejor canción compuesta para medios visuales, anunció este domingo la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

El filme ambientado en el folclore colombiano barrió a todos sus oponentes en los apartados relativos a mejor banda sonora y canción durante la 65ª edición de estos premios que se están celebrando este domingo en Los Ángeles.

En la primera categoría, la cinta logró imponerse a las bandas sonoras de “Elvis”, “West Side Story”, “Stranger Things” y “Top Gun: Maverick”.

En la segunda, “Encanto” hizo lo propio de la mano de Germaine Franco ante Michel Giacchino (“The Batman”), Hans Zimmer (“No Time to Die”), Jonny Greenwood (“The Power of the Dog”) y Nicholas Britell (“Succession: Season 3”).

La compositora hispana fue la encargada subir al escenario y recoger el segundo galardón con un bonito recuerdo al puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, creador del éxito “Dos Oruguitas” que también forma parte de la banda sonora de “Encanto”.

Miranda es el compositor de “We Don’t Talk About Bruno”, que integra el repertorio de la laureada producción, y se alzó con el gramófono dorado en la categoría de mejor canción compuesta para medios visuales.

“Gracias a los músicos que crearon esto e hicieron el mundo un poco mejor con esta película”, afirmó emocionada la creadora mientras sostenía un papel donde iba leyendo un discurso que terminó en español pronunciado un sentido “muchas gracias, mamá”.

El tema “We Don’t Talk About Bruno” se convirtió en un éxito rotundo desde su lanzamiento a finales de 2021 y se erigió como la más escuchada de la plataforma YouTube en Estados Unidos durante 2022.

Debido a la gran cantidad de categorías que reconocen cada año los Grammy, la Academia de la Grabación divide su ceremonia en dos partes: una gala previa, que no se televisa y donde se entregan por la mayoría de galardones; y la gran ceremonia, que tiene lugar más entrada la tarde y que anuncia los premios más populares ya ante las cámaras.

La 65ª edición de los Grammy se está desarrollando este domingo en el recinto deportivo Crypto.com Arena, conocido por ser la casa de Los Angeles Lakers y la de Los Angeles Clippers.

Rosalía, Blades y Marc Anthony triunfan en apartados latinos

“Motomami”, de Rosalía, se alzó este domingo con el Grammy a mejor álbum latino alternativo, Rubén Blades consiguió con “Pasieros” el premio al mejor disco de pop latino; y Marc Anthony coronó a “Pa’lla Voy” como mejor álbum latino tropical.

Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa de esta 65ª edición de los Grammy, en la que se entregan galardones técnicos y la mayoría de los relativos a géneros como el rap, country, folk o la música latina en sus diferentes expresiones.

La cantante española Rosalía consiguió que “Motomami” superara a su principal competidor, “Tinta y Tiempo” de Jorge Drexler, y sumó su segundo gramófono tras haber triunfado en la misma categoría por “El Mal Querer” en 2020.

El premio de Blades, que supone el undécimo Grammy de su carrera, llegó después de que el cantautor panameño batiera a propuestas de nuevas generaciones como “Pa’Afuera”, del colombiano Camilo, o “Dharma +”, del también colombiano Sebastián Yatra.

Después de “Amar Sin Mentiras” (2005) y “Contra la Corriente” (1999), Marc Anthony consiguió su tercer Grammy al doblegar a Carlos Vives (“Cumbiana II”) quien, además, actuó durante esta ceremonia previa a la gala principal.

Y es que, debido a la gran cantidad de categorías de los Grammy, la Academia de la Grabación divide su evento en el Crpyto.com Arena de Los Ángeles en dos partes: un acto no televisado donde se entregan la mayoría de reconocimientos y la gran ceremonia, que tiene lugar más después y donde se anuncian los premios más populares ya ante las cámaras.

Natalia Lafourcade se llevó el premio a mejor álbum de música regional mexicana, en la que también se incluye la variedad texana, gracias a “Un Canto por México – El Musical”.

Se trata del tercer gramófono anglosajón en la carrera de esta cantautora que, sorpresivamente, superó al fenómeno mexicano del momento, Christian Nodal y su disco “Foragido EP #1”, así como a la leyenda Marco Antonio Solís, que se postulaba con su trabajo “Qué Ganas de Ti”.

Además, Lafourcade cuenta con el honor de ser la mujer más laureada en los Grammy latinos -la versión de estos premios que organiza la Academia Latina de la Grabación- solo por detrás de la colombiana Shakira.

“ENCANTO”, EXPONENTES FUERA DE LAS CATEGORÍAS LATINAS

Mención aparte mereció la película “Encanto”, que barrió a sus competidores y se embolsó tres Grammy en dos categorías más allá del ámbito latino: la de mejor recopilación de banda sonora para medios visuales, mejor banda sonora para medios visuales, y mejor canción compuesta para medios visuales.

En esta última triunfó gracias al tema “We Don’t Talk About Bruno”, del compositor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, que integra el repertorio de la oscarizada cinta.

“Gracias a los músicos que crearon esto e hicieron el mundo un poco mejor con esta película”, afirmó emocionada Germaine Franco, también compositora de algunas de las creaciones de la música de este filme.

Más allá de “Encanto”, los candidatos hispanos no lograron salir elegidos en otros apartados generales.

Rosalía no pudo repetir con su segundo premio de la tarde, pues “Motomami (Tik Tok Live Performance)” no prosperó en la categoría de mejor video musical de formato largo.

El saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón; el pianista panameño Danilo Pérez; y el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera tampoco lograron el premio a mejor composición instrumental.

“Don’t Forget My Love”, del compositor de ascendencia mexicana Miguel Jontel, se dio de bruces con “Break My Soul”, una de las máximas favoritas de la tarde, que se llevó el premio en la categoría de mejor grabación de electrónica o dance.

Asimismo, el director de la Sinfónica Juvenil de Nueva York, Michael Repper, venció al venezolano Gustavo Dudamel, a cargo de la Filarmónica de Los Ángeles, en el apartado de mejor interpretación de orquesta.

La gala principal de la 65ª edición de los Grammy comienza a las 17.00 hora local (1.00 GMT del lunes) con el cómico Trevor Noah como maestro de ceremonias y en ella se anunciarán los ganadores de las categorías más importantes para la industria musical.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.