Maduro llamó a la población a cuidarse, a cumplir con esta semana de cuarentena radical y voluntaria con todos los protocolos, para que podamos desarrollar en diciembre, último mes del año, la recuperación económica, comercial, el reencuentro de las familias, toda la actividad que necesita el país y tener una flexibilización segura y controlada, con tapabocas, lavado de las manos y el distanciamiento.
Comportamiento de sectores económicos
Al hacer un balance del comportamiento de diversos sectores de económicos del país, detalló que el sector esparcimiento e industrial obtuvo un 76% de activación; el de servicio 87 %; el tradicional 88%, mientras que las operaciones bancarias se han activado en un 93%. “Se triplicó más que lo registrado para esta fecha el año pasado. Esta semana el jueves y viernes hubo más operaciones en moneda venezolana y extranjera que cualquier día del año pasado”.
En el caso de las oficinas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se activaron en un 100% según Maduro; las de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) 50 %; el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) 100 %, y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) registro un 100 %.
Otras cifras aportadas fueron las siguientes: Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) se activó un 100 %; el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) un 99 %; mientras que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) obtuvo un 99 %.
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) contabilizó una activación económica del 64 % , en tanto que el sector hotelero de la cadena de hoteles Venetur un 70 %, dijo.
Lee la información completa en VTV