Marchas en Argentina acompañan protesta mundial contra fraude electoral en Venezuela

Argentina permitirá ingreso y regularización de venezolanos con documentos vencidos
Venezolanos en Argentina. Foto referencial / EFE

Manifestaciones de venezolanos y argentinos en Buenos Aires y ciudades del interior del país acompañan este sábado la jornada mundial de protesta contra el fraude electoral en Venezuela.

Cientos de manifestantes se agolparon alrededor del Obelisco de Buenos Aires enarbolando banderas venezolanas y portando carteles que piden "Venezuela libre", "basta de dictadura", "justicia y libertad", "nadie dijo que sería fácil" o "prohibido rendirse".

El vicecanciller de Argentina, Leopoldo Sahores, presente en la concentración en el Obelisco de Buenos Aires, les dijo a los venezolanos presentes que “cuentan con el apoyo del gobierno y, sobre todo, más importante aún, de todo el pueblo argentino”.

Sahores dijo al micrófono y rodeado de dirigentes políticos argentinos y venezolanos, que en Argentina "hay un presidente que tiene una convicción, defender el Estado de derecho, defender la democracia, las libertades individuales y los derechos humanos".

Cientos de manifestantes se agolparon alrededor del Obelisco de Buenos Aires enarbolando banderas venezolanas y portando carteles / Foto: EFE

El presidente argentino, Javier Milei, fue uno de los primeros mandatarios que planteó que hubo "fraude" electoral en los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), otorgaron la reelección a Nicolás Maduro.

Sahores recordó que Argentina es "el único país" que le abrió las puertas al grupo más estrecho de colaboradores de la líder antichavista María Corina Machado, seis opositores que desde marzo pasado están asilados en la embajada argentina en Caracas.

 

"Gracias, Argentina", gritaban en medio de la protesta

"Gracias, Argentina", exclamaban los manifestantes, algunos emocionados.

Sahores recibió este sábado al equipo de la embajada argentina en Venezuela expulsado por el Gobierno de Maduro tras las declaraciones de fraude del Gobierno de Milei, lo que derivó en que la sede diplomática y los asilados quedaran bajo custodia de Brasil, a pedido de Argentina.

"Esperemos muy pronto volver a Venezuela, a una Venezuela libre y democrática. Viva Venezuela", dijo Sahores.

La convocatoria en Argentina -donde residen entre 220 y 250 mil venezolanos- también agolpa este sábado manifestantes en las provincias de Mendoza y Neuquén (oeste), Córdoba (centro) y en las localidades de Bahía Blanca y San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, miles de personas salieron este sábado a las calles en Caracas y otros puntos de Venezuela para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo, convocados por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Machado llegó sobre un camión a la manifestación en una zona del este de Caracas, junto a opositores miembros del PUD, y recibida en la protesta al grito de "libertad" por miles de participantes, luego de haber declarado que teme por su vida y refugiarse en la clandestinidad.

Es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a instancias de la oposición mayoritaria, que reclama que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones por un amplio margen, apoyando su afirmación en el 80% de las actas de votación que asegura tener en su poder y que ha subido a una página web.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Marchas en Argentina acompañan protesta mundial contra fraude electoral en Venezuela

Argentina permitirá ingreso y regularización de venezolanos con documentos vencidos
Venezolanos en Argentina. Foto referencial / EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré