A cinco meses de las elecciones primarias , el proceso continúa plagado de discrepancias. Foto EFE

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, que organiza los comicios en los que la oposición definirá, el 22 de octubre, a su abanderado para las presidenciales de 2024, dijo este domingo que «escuchará los planeamientos» del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la asistencia técnica a las internas.

«La CNP escuchará los planteamientos del CNE. Continúa con el desarrollo de las actividades propias de la primaria», dijo la comisión en un breve mensaje publicado en X (antes Twitter).

Señaló, sin ofrecer mayores detalles, que llevó a cabo este domingo una «productiva jornada de consulta con candidatos y factores políticos, en relación con la declaración del presidente del CNE», Elvis Amoroso, del pasado viernes, cuando anunció que el ente electoral ha decidido, por unanimidad, «proporcionar servicio técnico» a las primarias.

Amoroso también convocó al presidente de la CNP, Jesús María Casal, a la sede del ente comicial para una «reunión técnica» con los rectores electorales.

La Comisión de Primaria anunció el viernes que conversará con los 13 candidatos a las internas sobre la respuesta del ente electoral a una solicitud de ayuda que hizo en junio, antes de que los entonces rectores del CNE renunciaran a sus cargos.

La CNP manifestó entonces que, en esas circunstancias, optaba por organizar sus comicios sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.

Ni la oposición ni el CNE han explicado en qué momento se retomó la idea de la participación del ente rector ni de qué forma se gestionó.

El partido opositor Voluntad Popular dijo este sábado que el CNE intenta «sabotear» las primarias con su «oferta» de asistencia técnica, mientras que el candidato a las primarias Andrés Caleca respaldó las internas «con o sin» asistencia del ente.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.