Autoridades reconocen niveles de pobreza extrema en Diego Ibarra

Reporte Darío Sánchez García

Madres que piden alimentos para sus hijos que tienen días sin comer, son casos que se repiten a diario en la oficina de Desarrollo Social de la Alcaldía de Diego Ibarra. Los registros de pobreza extrema son altos en el municipio reconoció la directora Yusnely Ovalles.

La funcionaria identificó que los sectores más vulnerables con madres abandonadas con muchos hijos, adultos mayores en total desatención y personas con discapacidades, son Punta Palmita, La Cabrera, Valles de San Miguel, La Toma y el barrio Las Flores.

La verdad es que hay pobreza extrema en todo el municipio, condición acumulada de muchos años y que ha incrementado por la vigente realidad social y económica del país, valoró Ovalles.

Diego Ibarra tenía para 2011 siete mil 376 pobres, según el censo de ese año del Instituto Nacional de Estadística, cifra que representó el 35,8% del total de los hogares censados.

El estudio también reveló que dos mil 294 personas vivían en condición de pobreza extrema, un representación de 11,1% de las casas registradas.

La alcaldía arrancó con la campaña “Pueblo ayuda a pueblo” con la que brindara apoyo a docenas de personas en esta condición, mediante la entrega de comida, medicinas, ropa, pañales y cualquier otro insumo. 

El ayuntamiento no tiene capacidad financiera para atender todos los casos, por ello pide colaboración de todos para comenzar a disminuir los números de pobreza, apuntó  Yusnely Ovalles. Confío en que habrá colaboración masiva porque somos un pueblo generoso, añadió la funcionaria.

Las donaciones deben ser entregadas en la Dirección de Desarrollo Social de la alcaldía.


Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Autoridades reconocen niveles de pobreza extrema en Diego Ibarra

Activa las notificaciones Lo pensaré