AFP
El periodista chileno-venezolano Braulio Jatar Alonso fue imputado este lunes en Venezuela por legitimación de capitales, mientras su familia y el sindicato de la prensa denuncian que está detenido por difundir vídeos de una protesta contra el presidente Nicolás Maduro.
"Privado de libertad por informar (...) no nos callarán ni a nosotros ni a Venezuela", escribió en Twitter el hijo del apresado director del portal informativo venezolano Reporte Confidencial, también de nombre Braulio.
PRIVADO DE LIBERTAD POR INFORMAR mi papa, director de @RConfidencial ! COBARDE @CarlosMataCMF no nos callarán a nosotros ni a Venezuela!
— Braulio (@RC_Caracas) 5 de septiembre de 2016
Además, compartió imágenes de efectivos policiales fuertemente armados que acudieron a los tribunales en Porlamar, la mayor ciudad del estado insular de Nueva Esparta, y señaló que el despliegue fue "como si se tratara de la audiencia del Chapo Guzmán".
Siguen llegando agentes armados, como si se tratara de la audiencia de el Chapo Guzman! Tienen MIEDO a la VERDAD pic.twitter.com/aFZKvHHFFP
— Braulio (@RC_Caracas) 5 de septiembre de 2016
"Nuestro director Braulio Jatar fue imputado por el delito de legitimación de capitales. Por los momentos permanecerá recluido en la sede del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia)" en Porlamar, publicó Reporte Confidencial.
De acuerdo con sus familiares, Jatar fue capturado por agentes de inteligencia en la mañana del sábado, cuando se dirigía hacia una emisora local en la que tiene un programa de radio.
Según la familia, las autoridades, que hasta ahora no han dado su versión ni explicado la acusación de legitimación de capitales, alegan que Jatar portaba una alta suma de dinero en efectivo en su vehículo -no trascendió el monto-.
Organizaciones de derechos humanos denunciaron que unas 30 personas fueron detenidas entre el viernes y el sábado tras una protesta contra Maduro en el sector Villa Rosa, a las afueras de Porlamar. Todas fueron liberadas unas horas después, salvo el periodista.
Dirigentes opositores divulgaron vídeos en redes sociales que muestran, en la oscuridad, a residentes de la zona sonando cacerolas cuando Maduro hacía un recorrido a pie por su barrio. El gobierno acusó a los medios de exagerar la protesta.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó este lunes la medida contra Jatar, al denunciar que se trata de una detención arbitraria y un proceso de naturaleza política. Pidió al Ministerio Público garantizar los derechos del comunicador.
El gobierno chileno mostró preocupación a través del canciller, Heraldo Muñoz, quien dijo a periodistas en Santiago que conversó con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, para gestionar la liberación del periodista y abogado.
María Eugenia Godoy, cónsul de Chile en Nueva Esparta, se presentó a la audiencia y señaló a la prensa que su gobierno está muy atento.
Un día antes de esta protesta, la oposición realizó una marcha multitudinaria en Caracas para exigir un referendo revocatorio contra Maduro.
Al menos 60 personas fueron detenidas por disturbios aislados tras la marcha, de las cuales 23 permanecen bajo custodia de los cuerpos de seguridad a la espera de audiencia, sostiene la ONG Foro Penal.