Las noticias recientes en Venezuela se presentan con pelaje diverso y con su toque inevitable de ocultismo y hechicería. Para empezar, viene a la mente la sentencia del Tribunal Supremo “dejando sin efecto” (así, entre comillas, por lo bizarro) los resultados de las primarias del 22 de octubre, junto a la acusación a los integrantes de la Comisión Nacional de Primarias de fraude, engaño al soberano y quién sabe qué más. Los voceros del régimen -en plan Goebbels, como siempre- desmintieron las cifras de participación de votantes, bajando el número de electores de los 2,4 millones reportados por la CNP a 500 o 600 mil en el mejor de los casos, y por supuesto pusieron en duda las cifras que dieron como ganadora absoluta a María Corina Machado, a quien el TSJ se refirió de paso como “la ciudadana inhabilitada por 15 años”. No sabemos si esta reacción destemplada y rotunda contra las primarias se debió a la sorpresa que significó para los rojos la avalancha de votantes o si el parapeto legal ya estaba preparado, como una acción planificada ante el escenario que se dio.
El realismo mágico existe. Está presente en muchos de los actos, declaraciones y decisiones del gobierno chavista, entendiéndose por gobierno los poderes que tienen capacidad de decisión pública –Fiscalía, CNE, TSJ y afines- porque todos están unidos por un visible y vigoroso vínculo con los ocupantes de Miraflores. Pretender que se pueden deshacer los efectos de un evento electoral organizado por la sociedad civil que ocurrió a la vista de todos y no involucró a ningún organismo oficial es como meterse a intervenir los resultados del Miss Venezuela o destituir a la junta de carnaval de Machiques, por nombrar un par de ejemplos obvios. Pero thisis Venezuela, y las cosas menos pensadas pueden suceder, y suceden.
El otro elemento de relevancia en la sentencia del TSJ es que incumple con lo acordado hace un par de semanas en Barbados entre la oposición y el régimen, con la participación directa del gobierno del Imperio del Norte. Ha sido voceado por los firmantes de la Plataforma Democrática que las primarias eran parte de lo negociado, además de que el texto del documento es claro al referirse al compromiso de facilitar el tránsito hacia unas elecciones presidenciales libres y asegurar la participación de todos los candidatos que deseen inscribirse. Inclusive el Secretario de Estado de los EEUUAntonyBlinkenle puso un imperioso plazo a la tarea de definir el cronograma electoral y los procesos para levantar las inhabilitaciones. No obstante, cuando le preguntaron hace poco a Blinken si tomaría alguna acción luego del castigo a las primarias respondió con unguabinoso“estamos monitoreando lo sucedido” y hasta ahí. Nada de retomar sanciones ni denunciar la violación al acuerdo barbadense.
Lo que viene de ahora en adelante está sujeto a cualquier especulación y dependerá de las movidas de un juego con varios participantes además de oposición, régimen y EEUU, pues hay que meter en al terreno a cubanos, rusos, iraníes, chinos y otros grupetes que influyen sobre las decisiones importantes que se toman en este país. En el mientras tanto, el chavismo se ha inventado una jugada cuyo objetivo no está muy claro pero que traerá su piquete y estará pensada para algún propósito que termine clavandounos tornillos más en el control del poder. Siguiendo con el realismo mágico, se anunció hace unos días la realización de un referéndum para que el pueblo decida sobre las acciones que deben tomarse en cuanto al reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo. Serán 5 preguntas del tipo ¿usted quiere a su mamá? que no hay que consultarle a nadie porque, en primer lugar, para eso está el gobierno; para defender el territorio y la soberanía. Y luego, porque el track record del chavismo es tan lamentable en el diferendo con Guyana que no tiene sentido ponerse a organizar un festival electoral mientras suenan algunos sables y uno que otro declarante habla de acciones militares contra el vecino ¿Hacia dónde va esto? Ya veremos, pero no se puede evitar el recuerdo de lo que le pasó al dictador argentino Leopoldo Fortunato Galtieri cuando se metió a rescatar las islas Malvinas para subir su nivel de aceptación popular.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos