En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) se aprobó el acuerdo en rechazo a la práctica de desabastecimiento de gasolina en Venezuela. La AN responsabilizó al Ejecutivo y a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por las irregularidades.
El diputado Jorge Millán declaró que “desde 2011 se importaron $ 9 millardos en gasolina para compensar la falta de producción y la incapacidad de Pdvsa”. Agregó que solo quedan seis refinerías produciendo a 30% de capacidad, lo que ocasiona que se produzca gasolina de 55 octanos. "Se necesitan plantas", sentenció.
Diputados solicitaron que Pdvsa y ENT (empresa de transporte) informen respecto al tráfico ilegal de combustible hacia países fronterizos, así como también los procedimientos existentes por delitos de extracción.
Se exigió que tanto el Ministro del Poder Popular de Petróleo como el presidente de Pdvsa expliquen el estado real de la producción y distribución nacional.
El también parlamentario, Luis Stefanelli, explicó que la gasolina requiere de una serie de aditivos que ya no se producen en Venezuela. Estos deben importarse y Pdvsa "ya no tiene capacidad financiera. Ni China está dispuesta a seguir financiándola”.
Lea la información completa aquí
Dip.@jorgemillant: desde 2011 se importaron $9mil millones en gasolina para compensar falta de producción y la incapacidad de PDVSA. pic.twitter.com/eTh7V6r0Mm
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 26, 2017
Aprobado Acuerdo contentivo de informe de #CPEnergíaYPetróleo ante falta de gasolina y su incidencia en crisis social y económica.
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 26, 2017