María Corina Machado y la intervención del Colegio de Abogados: Ilegítima y autoritaria decisión del TSJ

María Corina Machado
María Corina Machado. Foto: Patricia Ochoa

La decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de destituir a la directiva del Colegio de Abogados y nombrar una adhoc es, para María Corina Machado, ilegítima y autoritaria.

El encuentro realizado este viernes en La Isabelica tenía como sede el Colegio de Abogados de Carabobo, hasta que el TSJ intervino. “Precisamente en estos tiempos de organización ciudadana están buscando neutralizar, separar, reducir y asustar a aquellos que valientemente están enarbolando estos valores. Aquellas organizaciones que se han quedado firme del lado de la gente".

Está convencida de que las medidas impuestas no lograrán silenciar o dividir  y resaltó que los colegios de abogados de Venezuela, el Bloque Constitucional, ex magistrados, juristas y profesores le han dado su apoyo al Colegio de Abogados y su legítima directiva. “Si el régimen cree que no estamos entendiendo lo que viene o que no estamos dispuestos a defenderlo, pues que se preparen”.

La candidata presidencial hizo un llamado a apoyar a Pimentel. Según la ex diputada, si se defiende el Colegio de Abogados se esta protegiendo cada uno de los hogares en el país.

Esequibo en riesgo mientras Maduro sea presidente

Machado aseguró que la única forma de defender el territorio del Esequibo y recuperarlo es sacando al presidente Nicolás Maduro del poder.

Desde el Bloque 44, ubicado en La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta aseguró que cualquier nación que se quiere a sí misma, frente a la posible pérdida de un territorio estratégico, pone por encima el interés del país y no una parcialidad política. 

La dirigente recordó que esta corriente se mantuvo por muchos gobiernos hasta que llegó el  fallecido expresidente Hugo Chávez Frías: “Y les recuerdo que Nicolás Maduro era canciller, por lo tanto también fue cómplice del cambio de nuestra posición histórica”.

Cuando fue  diputada de la Asamblea Nacional aseguró que recibió de la Cancillería, Fuerzas Armadas y otros sectores información según la cual estaban muy preocupados por lo que estaba pasando.

Destacó la declaración que Chávez hizo en el 2004 desde Georgetown y la tildó de anti venezolana. “Porque dijo que él ya ni iba a cuestionar e impedir que Guyana llevará adelante la explotación comercial del territorio Esequibo. Eso fue un gran daño a la lucha de los venezolanos por el Esequibo". 

Cambios en las Fuerzas Armadas

Machado rememoró que Chávez y Maduro dieron instrucciones a las Fuerzas Armadas para que detuvieran el patrullaje de las áreas marinas del Esequibo. “Chávez y Maduro hoy nos han puesto en una situación de riesgo real de perder un territorio que es estratégico. Les recuerdo que la proyección marítima del Esequibo nos da acceso al Atlántico. Por eso tenemos que defenderlo”. 

Insistió en que no es un momento de politiquería irresponsable ni de usar la soberanía nacional como un mecanismo de evasión de su responsabilidad. “Aquí no engañan a nadie, los venezolanos no se chupan el dedo. Podrán vender toda la propaganda del mundo y sabemos lo que ellos han hecho y han dejado de hacer”.

Si se meten con Nelson Piñero se meten con todos

La dirigente aseguró que con la detención del activista político Nelson Piñero las autoridades buscan generar un efecto persuasivo para que nadie se atreva a decir la verdad.

Expresó su solidaridad con Nelson, familia y todos los miembros de Encuentro Ciudadano e insistió en que este es un momento en el que todos deben elevar sus voces, apoyar a Nelson y a todos los venezolanos que pretenden ser neutralizados o callados.

 

María Corina Machado
María Corina Machado en La Isabelica. Foto: José López

Se cumple un mes de la primaria

Al iniciar el encuentro, acompañada del equipo de Vente Venezuela, recalcó la importancia de La Isabelica por su participación en la elección primaria, que hace dos días cumplió un mes de celebrada. 

Admitió que aunque no esperaban un nivel de participación tan alto en la primaria, sí sabía que iba a ser un día histórico. "El 22 de octubre significa el cierre de un ciclo político y social, algunos no lo entienden, quizás algunos no lo quieren entender, pero eso no lo hace menos inevitable".

Enumeró los retos impuestos y subrayó que todas las personas son conscientes de lo que pasó el 22 de octubre. "Lo más maravilloso fue ese momento cuando contamos papelito por papelito".

Vecinos del Bloque 44 en La Isabelica. Foto: Patricia Ochoa

Amparo introducido por Luis Ratti

La dirigente de Vente Venezuela al ser consultada sobre su postura ante el amparo que introdujo Luis Ratti en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) comentó que hay personas que parecen no tener otras ocupaciones además de introducir recursos inútiles y destacó que no tiene conocimiento de lo que pidió Ratti.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

María Corina Machado y la intervención del Colegio de Abogados: Ilegítima y autoritaria decisión del TSJ

María Corina Machado
María Corina Machado. Foto: Patricia Ochoa

Activa las notificaciones Lo pensaré