3.5 millones de adultos mayores requieren una mano amiga del Estado por COVID-19

(Foto Referencial)

La Asociación Civil Convite expresó su preocupación por la ausencia de una política de asistencia y protección a las personas de la tercera edad en Venezuela en la actual coyuntura.

Mediante un comunicado, la organización no gubernamental puso de manifiesto que ante “la situación en la actual coyuntura de pandemia del COVID-19 pone en riesgo la vida de cerca de 3.5 millones de personas de 60 años y más”, quienes representan la población de mayor riesgo de letalidad que afecta al país y al mundo.

“Alcanzando una tasa de mortalidad cercana al 15% y la cual puede ser aún superior para las personas mayores de 80 años con condiciones crónicas de salud previas”, expresa el comunicado.

En este sentido, piden al gobierno venezolano ser reconocidos como el grupo poblacional que enfrenta mayores riesgos frente al COVID-19, y que esto no se convierta en un factor de discriminación para la prestación de asistencia.
“Las personas mayores deben ser incluidas de manera diferenciada dentro de cualquier programa de respuesta humanitaria y tienen el derecho a ser consultadas”, puntualiza el documento.
Asimismo, solicitaron se diseñe un programa de apoyo y soporte domiciliario en el cual proponen, contenga provisión de alimentos, dotación de medicinas, atención médica y psicológica domiciliaria para los casos que así lo requieran, así como el traslado a unidades de diálisis u a otros protocolos médicos.
“Este programa debe estar activo durante todo el tiempo que permanezca vigente la medida de cuarentena social”, al mismo tiempo solicitan que se privilegie la dotación de insumos, medicinas y alimentos a las entidades de atención de personas de la tercera edad, “indistintamente de su condición privada o pública (ancianatos, casas hogares, clínicas de reposo, sanatorios mentales)”.
“Son más de 700 mil pensionados que nos disponen de tarjetas de débito para hacer efectivo su pago ante la suspensión de la actividad bancaria, a lo que añadieron que es necesario garantizar la asignación de cualquier ayuda económica”, concretaron.
(Con información de El Universal)

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

3.5 millones de adultos mayores requieren una mano amiga del Estado por COVID-19

(Foto Referencial)

Activa las notificaciones Lo pensaré