Acnur: Deportación de venezolanos de Trinidad y Tobago fue un retorno forzado

Foto Referencial

Este lunes 23 de abril la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) catalogó como un “retorno forzado” la deportación de 82 venezolanos desde Trinidad y Tobago.

Denunció que entre estas personas se encontraban ciudadanos que habían solicitado asilo político y otro grupo que se habían declarado como refugiados.

El alto comisionado adjunto para protección Volker Türk, dijo que esta decisión surge aun cuando la Acnur había solicitado poder entrevistarse con estas personas antes de que las autoridades tomaran una decisión.

Reiteró que la repatriación forzada es una violación a las leyes internacionales, por lo que detalló que están en contacto con las autoridades y han solicitado la “clarificación en el proceso legal que ha llevado a la deportación de este grupo, para asegurarnos que Trinidad y Tobago continúa cumpliendo sus obligaciones internacionales”.

Türk informó que la detención de los 82 venezolanos se había dado desde hace dos semanas, cuando las autoridades decidieron iniciar un operativo para capturar a todos los ciudadanos que estuviesen en ese territorio de forma ilegal.

El pasado sábado 21 de abril los ciudadanos fueron deportados y regresados a su país con apoyo de las autoridades de Venezuela.

El alto comisionado adjunto de Acnur recordó que Trinidad y Tobago es firmante de la Convención sobre los Refugiados de 1951 que establece claramente que no se puede repatriar o expulsa a personas que necesiten protección internacional.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Acnur: Deportación de venezolanos de Trinidad y Tobago fue un retorno forzado

Foto Referencial

Activa las notificaciones Lo pensaré