El pasado sábado 25 de marzo se desarrolló la cobertura periodística del V Viacrucis Parroquial, realizado por la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la comunidad de El Castaño, en Maracay, estado Aragua.
Durante el recorrido, desde La Planta hasta Palmarito, los fieles elevaron su agradecimiento por el don de la vida, luego del terrible deslave natural ocurrido el 17 de octubre de 2022.
Así lo reseña el reportero gráfico Jacinto Oliveros, quien detalló que hubo 15 estaciones a lo largo de todo el trayecto, para conmemorar los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su arresto hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección.
El recorrido fijado fue el mismo que en su momento hizo el río. A pesar de que en el camino se vio a varias cuadrillas efectuar labores de asfaltado o de vaciado de concreto en la vía, hay lugares que hacen rememorar las pérdidas humanas y la terrible destrucción de innumerables viviendas, unas reparables y otras no, tras lo que sucedió ese fatídico lunes.
Los trabajos avanzan pero aún se aprecia la destrucción del deslave
A seis meses de aquel día, los trabajos en calles, avenidas, alumbrado, sistema de agua potable y servidas, remoción de grandes piedras en los cauces del río, así como dentro de las casas, ha sido muy significativo por parte de las autoridades nacionales, regionales y de la Alcaldía de Girardot, quienes desde el primer momento prestaron todo apoyo necesario.
Consultados vecinos de los sectores Palmarito y El Castaño, reconocen y agradecen la labor de los organismos estatales. Aseguran que, durante los primeros tres meses, se avanzó en un alto porcentaje en la limpieza y apertura de las vías, dragado del río, ayuda con materiales de construcción para el mejoramiento de los hogares destruidos y también del sistema de distribución de agua potable y asfaltado de algunas calles.
Hacen un llamado al Ejecutivo Nacional a no desmayar en los trabajos que se vienen realizando y aprovechar la temporada seca antes de que llegue la temporada de lluvias, para que puedan seguir con los planes de mejorar la calidad de vida en esta comunidad.