
El traslado de los donativos a los afectados por el deslave de Las Tejerías confronta muchos problemas, según el presbítero Pedro Hurtado, director de Cáritas Aragua. A las dificultades de acceso se suma el hecho de que además de los afectados, también apoyan a los funcionarios desplegados en la zona.
“Tenemos que caminar 4 kilómetros cargando agua, comida, a veces la comida se puede dañar. Pero estamos tratando de que todo esto llegue a los más afectados”, declaró Hurtado, en entrevista al programa Punto y Seguimos, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias.
Además, dijo que los alimentos donados tienen que distribuirlos entre los más afectados por el deslave y también los funcionarios desplegados en la zona, porque muchos de ellos pasan horas o días sin comer.
Indicó que autoridades se encuentran despejando la arteria vial, pero la carretera vieja, conocida como la Panamericana, está cerrada.
Aseguró que el casco central de Las Tejerías se encuentra bajo el lodo.
El pasado 8 de octubre las fuertes lluvias que cayeron en Las Tejerías causaron el desbordamiento de cinco quebradas lo que ocasionó un deslave.
Según el gobierno nacional, hasta el 11 de octubre contabilizan 43 personas fallecidas y 56 desaparecidas por la tragedia.
Lee la nota competa en Fe y Alegría