Grandes cargamentos de cocaína logran salir del país y llegar a sus destinos. Foto referencial: Pexels.

Ecuador superó por tercer año consecutivo la barrera de las 200 toneladas de drogas incautadas que hacen del país andino el tercero del mundo que más estupefacientes decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos.

De acuerdo a un reporte publicado por la Policía Nacional, desde inicio de 2023 y hasta el 14 de diciembre se habían decomisado 206 toneladas de drogas, la gran mayoría de ellas cocaína.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas hacia Europa y Norteamérica.

Una de las últimas grandes incautaciones se hizo en el puerto de Guayaquil, donde se encontraron 800 kilos de cocaína en un contenedor de mercancías que tenía como destino los Países Bajos.

Te interesa saber: Petro deroga decreto que autorizaba a Policía decomisar dosis mínima de drogas en la calle

El hallazgo de la droga se realizó al inspeccionar el contenedor, tras la alerta dada por un perro antidrogas que olfateó la estructura.

En su interior, los policías hallaron 701 paquetes rectangulares con forma de ladrillo envueltos en cinta de embalaje que dieron un peso total de 790 kilos.

Sin embargo, otros grandes cargamentos de cocaína logran salir del país y llegar a sus destinos, como ocurrió este año en España, donde las dos mayores incautaciones de este año, de 9,5 y 11 toneladas de cocaína, respectivamente, llegaron presuntamente desde Colombia a través de puertos ecuatorianos.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.