El estado de salud del agente Erasmo Bolívar, quien presenta todos los síntomas de COVID-19, empeora cada día. El traslado de este preso político recluido en Ramo Verde, sin embargo, no ha sido autorizado por el director de la cárcel, teniente coronel Ramón Castro.
Por esta razón, la abogada Theresly Malavé acudió a la Fiscalía General de la República a denunciar la violación de Derechos Humanos de Erasmo Bolívar por parte del tecnel Castro, a quien responsabilizó por la vida del PM, condenado injustamente por los sucesos del 11 de abril de 2002.
En el Ministerio Público Malavé solicitó se preserve la vida y la salud del agente, que lo evalúe un médico y le realicen placas de tórax pues tiene serias dificultades para respirar.
Erasmo Bolívar fue condenado a 30 años de prisión, junto a Héctor Rovain y Luis Molina, por los sucesos de Puente Llaguno, ocurridos el 11 de abril de 2002. Ya ha cumplido 17 años en prisión y pese a que las medidas alternativas al cumplimiento de la pena están vencidas desde 2007, al igual que las de sus compañeros, todos permanecen en prisión. También sigue preso el cabo primero Arube Pérez, condenado por el mismo caso a 17 años y 10 meses de cárcel.
Los familiares pudieron hacerle llegar algunas medicinas, pero requiere un respirador y atenciones hospitalarias. Malavé insistió en que el tecnel Castro debe autorizar el traslado del preso político a un centro asistencial para que sea adecuadamente atendido.
Hoy acudimos a Fiscalía denunciando violación d los DDHH d @ErasmoBolivar_ y @VascoDaCosta, pidiendo, lo básico, atención médica. Corresponde al Tte Cnel (GN) Ramón Castro, preservar derecho a la salud d los detenidos bajo su custodia. @juypro @JEPvzla @DdhhAn @onuvenezuela pic.twitter.com/R1XPJUthEp
— Theresly Malave W (@theresly) August 13, 2020