La justicia española cifra en 42 los miembros del grupo terrorista vasco ETA que permanecen evadidos, según recoge la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado que se presentó el pasado miércoles. En concreto, la Fiscalía cataloga a los etarras “en paradero desconocido o en países en los que no es posible su extradición”.
Reseña la web de El Nacional que, muchos de ellos están localizados en Venezuela, al menos más de la mitad, según información cotejada por la ONG que asocia a víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia.
De hecho, los listados de las personas más buscadas, tanto en la página web de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, los miembros de ETA continúan en cabeza. Personajes como José Ignacio de Juana Chaos o José Luis Eciolaza “Dienteputo”, terroristas con multitud de asesinatos en sus espaldas, además de encontrarse en estos listados, están localizados en Venezuela, donde disfrutan de la protección gubernamental desde la época de Hugo Chávez.
Unos 26 estarían en Venezuela
La asociación de víctimas citada contabilizó exactamente unos 26 terroristas en Venezuela, bajo la campaña #StopHuidosETA para localizar y detener a los criminales que viene desarrollando desde hace dos años.
La administración de Nicolás Maduro protege a etarras incluso concediéndoles la nacionalidad e integrándolos en su Gobierno, como ocurrió con Juan Manuel Bereciartua, Alberto Cubillas o Xabier Arruti. La asociación señala que hay otros localizados en México y Cabo Verde. La asociación de familiares y amigos de los presos Etxerat considera que son 24 los etarras huidos y 8 los que todavía permanecen deportados en estos países, por lo que reduce las cifras de la Fiscalía General del Estado.
Además, la Fiscalía añade que de los 42 huidos, 24 tienen causas pendientes, mientras que los delitos de otros 18 han prescrito.
Lee la nota completa en El Nacional.