El acuerdo suscrito entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Opositora donde se incluye un Fondo Social como parte del programa humanitario, permite aliviar problemas a millones de venezolanos con recursos administrados por la ONU, afirmó Freddy Guevara, quien forma parte del grupo opositor que firmó dicho acuerdo este sábado en México.
3. Transparencia y acceso a la información: los documentos del acuerdo serán de carácter público. Se crea el Comité de Verificación conformado por 10 miembros +1 representante de Noruega. Con estándares internacionales, incluirá licitaciones y contrataciones llevadas por ONU
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) November 26, 2022
Los recursos protegidos por la Asamblea Nacional, el líder opositor Juan Guaidó y la comunidad internacional serán destinados para aliviar la crisis de salud, electricidad y alimentación a través de programas administrados por la ONU y no manejados por la administración de Maduro”, indicó Guevara en su cuenta de Twitter.
El obj de la negociación es lograr la vuelta a la democracia y la solución a la crisis. Luego de meses de trabajo alcanzamos el acuerdo social de la mesa de negociación en México que permite aliviar problemas a millones de venezolanos con recursos administrados por la ONU (sigue)
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) November 26, 2022
Destacó que este dinero “estaba en manos de Maduro” y que, tras el esfuerzo realizado, ahora se encuentran protegidos. “Ahora estará en instancias humanitarias para atender a nuestros hermanos”.
Estos programas humanitarios, incluido el Fondo Social, estarán definidos por equipos técnicos, ejecutados por la ONU y tendrán veeduría de un comité público. Por tal razón, se creará un Comité de Verificación conformado por 10 miembros y un representante de Noriega.
Los mismos cumplirán con estándares internacionales que incluirá licitaciones y contrataciones llevadas por la ONU.
“El objetivo de la negociación es lograr la vuelta a la democracia y la solución a la crisis”. Enfatizó que los próximos pasos apuntan a lograr condiciones electorales y respeto a los derechos humanos.
“Esperamos que, así como logramos el acuerdo social encontremos puntos comunes que nos lleven a una Venezuela con justicia, libertad, Estado de derecho y convivencia en democracia”.
Tenemos la obligación de seguir intentando todo para ver más resultados y sobre todo la liberación de los presos políticos y condiciones electorales para una Venezuela democrática.
No hay garantía de triunfo ni logro, pero si determinación a hacer lo mejor que podamos por Venezuela, destacó.
Tenemos la obligación de seguir intentando todo para ver más resultados y sobre todo la liberación de los presos políticos y condiciones electorales para una Venezuela democrática.
No hay garantía de triunfo ni logro, pero si determinación a hacer lo mejor que podamos por Vzla
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) November 26, 2022