ESCUDO DE SEGURIDAD

Recomendaciones expertas para prevenir calamidades y prepararse ante situaciones de emergencia y desastres causados por fenómenos naturales

Incendios forestales

Recuerde que incendio de vegetación y forestal son dos escenarios diferentes, dependerá del tipo de plantas involucradas

incendios forestales
Generado con IA

La despedida de la época de lluvias genera mayores oportunidades para que cualquier fuego se fortalezca y, al no poder ser controlado, pasa a llamarse "incendio", mayores extensiones de material vegetal (montañas, sabanas...) que al estar en zona de poca o ninguna lluvia, se transforma en el alimento (combustible) y transporte ideal para el fuego.

Recuerde que incendio de vegetación y forestal son dos escenarios diferentes, dependerá del tipo de plantas involucradas. En zonas urbanas o adyacente a la autopista por ejemplo, la vegetación es baja, es decir, no son árboles, por lo que son incendios de vegetación. Pero si ocurre en un bosque sería incendio forestal.

Es importante destacar que prácticamente el 100% de los incendios forestales o de vegetación es responsabilidad humana, pudiendo ser las principales causas:

  1. Conuqueros que buscan despejar una zona con fines de siembra posterior.
  2. Excursionistas con poca o ninguna experiencia y/o conocimiento en el manejo de fogatas.
  3. Personas que colectan latas, plástico o vidrios y que buscan, a través del fuego, despejar un zona determinada para facilitar su búsqueda.
  4. Cazadores furtivos que buscan desplazar forzosamente a ciertas especies para buscar confinarlas.
  5. Piromaníacos, personas con desviaciones mentales, malas intenciones.

Riesgos en los incendios forestales o de vegetación

Humo y sólidos con temperatura alta denominado hollín que son partículas sólidas de tamaño muy pequeño (de 25 a 700 nanómetros) en su mayoría compuestas de carbono impuro, pulverizado, y generalmente de colores oscuros más bien negruzcos resultantes de la combustión incompleta o pirólisis de un material orgánico.

 

Posibles consecuencias

  1. Afectación a personas.
  2. Afectación a las líneas de alta y de media tensión por el humo.
  3. Calima o Calina posterior al incendio (esta se disipa con viento o lluvias).
  4. Impacto directo a la flora y fauna, lesiones, muerte o "desplazamiento" de especies (no es migración).
  5. Posible afectación a cuerpos de agua de la zona.
  6. La propagación de un incendio forestal depende, entre otras cosas, del viento, que puede incluso hacer volar restos vegetales encendidos a zonas próximas (fuego satélite).
  7. El combate de incendios forestales genera un importante desgaste de los equipos utilizados. Un equipo de guardia se somete a gran presión de trabajo durante una jornada de combate de incendio forestal incluso de vegetación.
  8. Una zona impactada por incendio forestal se regenera totalmente de manera natural en un periodo aproximado de 50 años, solamente "si no ocurren incendios en ese período".

 

¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

Los incendios forestales deben ser combatidos por personas con conocimiento sobre este complejo tema, y se requieren múltiples habilidades. Si sabe hacerlo, no combata el incendio sólo, colóquese a la orden de los equipos forestales.

  • Recuerde actualizar los números de las organizaciones de su comunidad.
  • Reporte cualquier presencia de columna de humo, recuerde las especificaciones de dirección y zona posible de ubicación.
  • Los registros fotográficos o videos son útiles para cualquier proceso de investigación.
  • Cualquier animal herido debe ser atendido por un equipo de especialistas. Si observa uno, repórtelo y trate de mantenerlo "visualmente en contacto" hasta la llegada del equipo de rescate animal.
  • Si quiere colocar bebederos para la fauna en una zona montañosa, consulte con profesionales para saber sobre las sugerencias de ubicación, material a utilizar, entre otras cosas.
  • Los corta fuego protegen urbanismos, consulte sobre las recomendaciones para aplicar esta herramienta.

Muchas personas no utilizamos la frase "temporada de incendios" ya que todos pueden evitarse.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

Incendios forestales

incendios forestales
Generado con IA

Activa las notificaciones Lo pensaré