Plaza Bolívar
El perímetro completo de la Plaza Bolívar se mantiene cerrado (Foto: Dayrí Blanco)

Caminar por el centro histórico de Valencia es toda una experiencia. Entre bulevares, algunos de ellos reformados, casas que mantienen zaguanes y puertas y ventanas de estilo colonial sus calles, que conforman una cuadrícula perfecta, y museos que bien vale la pena visitar, todo luce positivo hasta llegar al centro de todo: la Plaza Bolívar, que se mantiene cerrada pese a la promesa de que sería reinaugurada el 24 de julio de este año.

El anuncio lo hizo el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, el 23 de julio de 2022 en rueda de prensa, en la que presentó el proyecto como parte del plan de recuperación de los valores patrimoniales y culturales de la ciudad.

Pero aún la Plaza Bolívar de la capital carabobeña se mantiene cerrada, con telas negras en todo su perímetro que impiden la visibilidad hacia los trabajos que siguen en progreso, pese a que se esperaba que se reabriera para la conmemoración de los 240 años del natalicio del Libertador, Simón Bolívar.

Remodelaciones previas

Esta es la tercera remodelación que se le hace a la plaza desde 2010 cuando el entonces alcalde, Edgardo Parra, lo hizo con la remoción y sustitución total de los pisos, la restauración integral del Monolito de la Plaza Bolívar, el podio, construcción de una fuente, nuevas jardineras.

Seis años después, Francisco Ameliach, como gobernador de Carabobo, hizo el acabado y revestimiento de piso de granito, que eliminó el rojo de la remodelación anterior, emplomado y sustitución de paños, sistema de iluminación (faroles y torres) recuperación de 45 postes de ornato, mejoras de los bancos, sistema de riego, ornamento, restructuración de la fuente y limpieza de la estatua de Simón Bolívar.

En febrero de 2020, el alcalde Alejandro Marvez anunció nuevamente la renovación del piso de la Plaza Bolívar en su totalidad, el paisajismo, jardinera y nuevo sistema de riego. Pero nada se hizo tras el decreto de la cuarentena por COVID-19.

En esta oportunidad, según lo indicado en junio de 2022 por la arquitecta Sara Atienzar, encargada del proyecto, se realiza la recuperación urbanística, arquitectónica, histórica y paisajística, resumido en los siguientes aspectos: regeneración del perímetro, aceras, jardineras y caminerías, la rehabilitación de niveles, pendientes, iluminación y riego, la instalación de nuevo piso de losas de granito natural de Guayana, rediseño del paisajismo, recuperación y plantación de árboles y adecuación de los edificios del entorno.

Además, se incorporan 10 altorrelieves con escenas históricas sobre la presencia de Simón Bolívar en Valencia, lo que convertirá este espacio en un Museo Histórico al aire libre.

El 17 de julio, en un video difundido en YouTube, titulado «rehabilitada Plaza Bolívar de Valencia» el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, acompañó a Jackqueline Farías, presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, ente encargado de la remodelación. La funcionaria afirmó en esa fecha, hace ya más de dos meses, que la plaza esta casi lista para que la disfruten los valencianos.

El Carabobeño intentó conseguir la versión oficial sobre estos trabajos pero no fue posible lograrla.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.