El Examen Periódico Universal (EPU) que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) aplicó al Estado venezolano, demostró que al Gobierno nacional no le interesa la realidad concreta de la gente, aseveró el periodista Luis Carlos Díaz.
El EPU funciona para velar que los DDHH sean progresivos y escalables en las sociedades, explicó. Su fin es que los países, evaluados por sus pares, tomen mejores decisiones y ofrezcan a sus ciudadanos un mejor sistema de derechos.
Díaz, quien recibió un curso en la sede de la ONU en Ginebra para entender los diversos aspectos de este mecanismo, resaltó que la situación de Venezuela es particular. “Te consigues más bien un caso de soberbia absoluta que niega la realidad. Un Estado que no atiende los problemas reales”.
Según sus palabras, al Ejecutivo solamente le interesa mantener a una mafia en el poder y un sistema donde la ideología es lo más importante. Criticó que el chavismo nunca discuta sobre los efectos negativos que, a su juicio, el socialismo le generó al país.
Manifestó que las organizaciones no gubernamentales venezolanas denunciaron ante el Consejo de Derechos Humanos la aguda crisis humanitaria que padece la nación en los diversos ámbitos, pero el Gobierno decidió no atender esos casos.
https://twitter.com/LuisCarlos/status/842327278910607360