Llovió como nunca. Varias horas de aguacero desvelaron a los marabinos en medio de sectores inundados, con cortes eléctricos y desesperación en la madrugada de este martes 17 de noviembre.
La lluvia arrancó a la medianoche con tormenta eléctrica y, como pocas veces sucede en Maracaibo, se extendió por varias horas, lo que hizo que las cañadas se desbordaran y sectores como El Varillal, y otros de la zona norte se convirtieran en auténticos ríos.
Barrio Bolívar #Maracaibo. #17Nov pic.twitter.com/kQNZStSMmX
— Madepalmar (@Madepalmar) November 17, 2020
Oscar Zea, periodista de Panorama, reportó a través de su cuenta de Twitter la situación en la zona: Comienza a desbordarse cañada que rodea edificios de El Varillal después de intensas lluvias.
Su trino fue acompañado de un video a la 1:27 am que daba cuenta de cómo estaban las calles en esa urbanización, en las adyacencias de Sabaneta.
#Alerta #Maracaibo #Lluvias #ElVarillal pic.twitter.com/7EgMxyuqoa
— oscar zea (@zeaoscar) November 17, 2020
Sin que hasta ahora se conozca un balance de la situación, el diluvio que cayó sobre Maracaibo, en la madrugada de este martes 17 de noviembre, hizo que los marabinos detallaran la situación que vivían a través de las las redes sociales.
El marabino Alcides González reportó «inundación en sector las Salinas en Milagro Norte».
Afectación en al menos 25 sectores
A las 6:00 am de este martes, el meteorólogo Luis Vargas tuiteó: Hoy tenemos una Onda Tropical avanzando en occidente y otra que llegaría al oriente del país. En imagen del @INAMEH se observan núcleos de evolución en zonas de Zulia, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Centro Norte y región Sur. Cobertura fragmentada en Nororiente.
Llovió copiosamente generando alarma. A las 3:00 am, en Instagram, el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, reseñó: El paso de onda tropical generó fuertes lluvias y dejó sectores afectados en los 4 puntos cardinales de la ciudad. Además, se ven par de post, que un equipo se había desplegado para atender las emergencias suscitadas.

A esa hora, usuarios de la red social le informaban que estaban bajo las aguas en 14 de Noviembre y Las Tarabas. Desde este sector, @giselitarabella dijo: Sector las Tarabas inundados totalmente, la cañada se desbordó; personas de la tercera edad y niños en situación de riesgo. Mientras que @reyesoquenana acotaba: Por Dios la cañada de camino la lagunita colapsó completamente por no tener mantenimiento desde hace años.
Desde la zona norte agregaban que esperaban ayuda en Teotiste de Gallegos y Los Pescadores, por ejemplo.
Hacia las seis de la mañana, en otra publicación, Casanova constató la afectación en el sector Arismendi, al centro de la capital zuliana; y a las 7:00 en El Varillal, urbanización que vio crecer la cañada hasta alcanzar niveles alarmantes.

Más de 25 sectores de Maracaibo resultaron afectados por la intensa lluvia que se registró la noche de este lunes 16 de noviembre y la madrugada de este martes, indicó Casanova a Panorama.
El sector El Varillal es hasta ahora el más afectado. Todos los apartamentos de la planta baja de los edificios se inundaron. El agua llegó a casi un metro de altura, precisó el alcalde, quien recorrió la urbanización junto al director general de la municipalidad, César Garrido, verificando los daños.
Sostuvo que alrededor de unas 60 familias de ese sector se encuentran afectadas.
Estamos haciendo la revisión de los daños, hay vehículos que también están afectados por el desbordamiento de la cañada, añadió.
Residencias Varillal #Maracaibo. La falta de drenajes óptimos y el nulo mantenimiento a la cañada que tienen allí cerca, una vez más afecta a este sector. #17Nov pic.twitter.com/gOhaCgAk0Y
— Madepalmar (@Madepalmar) November 17, 2020
LA MAYORIA
De las cañadas de Maracaibo colapsaron, ésto es el sector Las Tarabas. San Jacinto, El Varillal y Santa Lucía en similares circunstancias. #Venezuela #zulia #Maracaibo pic.twitter.com/kn8oHLifk1
— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 17, 2020
https://twitter.com/EduardoValeC/status/1328573954169167872
Con información de Panorama.