Diferentes asociaciones civiles y vecinos de Naguanagua se concentraron en las inmediaciones del pozo de Güere de esa localidad que por el tercer año que se encuentra sin funcionar. Como medida de protesta los afectados por la situación decidieron llevarle una torta y cantarle cumpleaños.
Cuatro mil familias son perjudicadas por este problema desde el 2013 debido a la inoperatividad del pozo de Güere, denunció el coordinador general de la Asociación Civil Misión Agua, Andrés Eloy Sanz.
Andrés Sanz denuncio tres años de inoperatividad del pozo. (Foto: Rafael Freites)
La problemática surgió cuando el motor dejó de funcionar y fue enviado a reparar a la Fábrica de Bombas de Venezuela (Faboven). Hasta la fecha no ha sido activado el pozo. No se sabe que pasó con la máquina. Se conoce de manera extraoficial que el motor estaría operativo en otra perforación, señaló el declarantes.
El pozo no posee motor, se encuentra deteriorado y en completa desidia, exclamó Sanz.
El vecino del sector solicitó que se aprueben los recursos necesarios para la reactivación del pozo que surtiría a más de cinco comunidades de Naguanagua.
El dirigente puntualizó que tienen programado para el jueves, llevar un informe a las oficinas de Hidrológica del Centro (Hidrocentro) ubicada en Guacara. Acudirán posteriormente a Hidroven en la capital, para presentar el presupuesto de la restauración del pozo.
El presidente de Pro Naguanagua Tony Pecoraro, indicó que de manera cívica y diferente, decidieron cantarle cumpleaños al pozo inactivo desde noviembre del 2013. Comentó que Hidrocentro realizó una inspección en el lugar, pero no obtuvieron una respuesta concreta.