Este Viernes Santo es el único día del año en que no se celebran misa en las iglesias, porque se contempla la pasión y la muerte de nuestro señor Jesucristo.
La feligresía acostumbra en esta época a cumplir con el mandato de la visita a siete templos, que es una hermosa tradición bíblica que en Venezuela se cumple desde los tiempos de la colonia.

Tiene como fin agradecer a Jesucristo por el don de la eucaristía y del sacerdocio que instituyó aquella noche santa. También se acompaña al Señor en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní.
Simboliza además el acompañamiento de los fieles a Jesús, en cada uno de sus recorridos, desde la noche en que fue apresado, hasta su crucifixión.

Según la tradición, cada iglesia, después de la Misa de la Cena del Señor, guarda el Santísimo Sacramento en el tabernáculo y erige un monumento en señal de acción de gracias a Jesús por su Sagrada Pasión con la que redimió con amor al mundo.

De acuerdo a la liturgia, los altares principales de todas las iglesias deben permanecer completamente vacíos. Por eso los fieles que oran ante los monumentos que se disponen en cada una de ellas. El personal de las iglesias elabora sus monumentos con mucho esmero, pues se hace una especie de competencia sana, para obtener el elogio de los visitantes.

Para la ceremonia especial se cumple a partir de las 3:00 pm. Los sacerdotes deben llevar sobre sus sotanas una casulla color rojo, que simboliza la sangre y la fuerza del espíritu santo. Siguiendo la liturgia se deben postrar frente al altar, como signo de humillación. La feligresía debe permanecer de rodillas, como signo de adoración a Cristo.

Posteriormente se hace la lectura de la palabra, que incluye dos lecturas bíblicas y finalmente se relata la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo.

CATEDRAL
De acuerdo a la programación de la catedral de Valencia, este viernes a las 12:00 m, se hará el ejercicio de las Siete Palabras, que tendrá como predicador a monseñpor Roberto Sipols.
El Oficio de la Pasión del Señor está previsto para las 3:00 pm, y será presidido por el arzobispo Reinaldo Del Prette. Al finalizar los oficios se realizará la Procesión del Santo Sepulcro por loss alrededores de la plaza Bolívar.