Para el diputado carabobeño Ylidio Abre, actualmente resulta improbable la reactivación de las refinerías de Pdvsa en el país.
“Seguimos viendo improvisación de parte de la gerencia de la industria petrolera venezolana (Pdvsa); un día encienden una máquina, otro día se van a otra refinería del país a canibalizarla, y así van de fracaso en fracaso”, destacó el diputado carabobeño, Ylidio Abreu.
EL parlamentario advierte que es muy difícil que aumente la producción, ya que la planta no resistirá (refinería El Palito).
“El comportamiento en la refinería en la costa carabobeña es ese, no hay muchas opciones, actualmente es inviable la reactivación de las refinerías del país”, reiteró Abreu, tras recibir un informe de un equipo de expertos aliados.
De acuerdo a la información que maneja el diputado, en la REP se están produciendo en el mejor de los casos y de manera intermitente 30.000 b/d de gasolina, es decir, que el déficit es de 109.200 b/d.
“El 22% es lo que se está produciendo para cubrir la demanda de los 10 estados del país que deben ser cubiertos por la refinería El Palito”, puntualizó Abreu.
Asimismo, el presidente de Un Nuevo Tiempo en Carabobo recomienda, que lo que ayudaría a bajar las colas en las estaciones de servicio sería poner a andar el Complejo Refinador de Paraguaná; además de la operatividad de Cardón y Amuay, aunado en su defecto a la llegada de barcos cargados de combustible.
Ylidio Abreu persistió que actualmente las posibilidades de arranque de las refinerías son remotas; “y si lo hacen no será en su máxima expresión, sino más bien en su mínima”.
Sobre la llegada de los últimos barcos Abreu informó que éstos han descargado básicamente gasoil.
La producción en la refinería El Palito debería ser de 139.200 b/d de gasolina para ser distribuidos de la siguiente manera en 10 estados del país:
Carabobo 29.200 b/d de gasolina (21%).
Aragua 20.800 b/d de gasolina (15%).
Barinas 12.300 b/d de gasolina (9%).
Guárico 6.000 b/d de gasolina (4%).
Portuguesa 15.900 b/d de gasolina (11%).
Cojedes 4.100 b/d de gasolina (3%).
Lara 22.400 b/d de gasolina (16%).
Apure 5.400. b/d de gasolina (4%).
Falcón 4.200 b/d de gasolina (10%).
Yaracuy 8.900 b/d de gasolina (6%).
Prensa UNT Carabobo