Más del 70 % de equipos del Metro de Valencia están fuera de servicio

Directivos del Sindicato Unico de Trabajadores del Metro de Valencia. (Foto El Carabobeño)

Más del 70 por ciento de los equipos de elevación, como las escaleras, y el 80 por ciento del sistema de enfriamiento integral del metro de Valencia está fuera de servicio. Además, los trabajadores de esta empresa del Estado mantienen salarios muy bajos, por lo cual muchos van sin desayunar o hasta sin almorzar, denunció el Sindicato Único de Trabajadores de este sector, por lo cual solicitan la activación de un plan de inversión urgente para mejorar estas condiciones, que redundaría en un mejor servicio.

En esta Redacción se presentó la directiva de esta organización sindical encabezada por Manuel Penso, quien precisó que desde hace cinco años el sistema de transporte subterráneo ha venido presentando un deterioro continuo a nivel de infraestructura, superestructura, vía férrea, material rodante como los equipos electrónicos. Situación que afecta sobre todo a las personas de tercera edad y mujeres embarazadas.

También detalló Penso que el flujo de demanda del metro se ha incrementado debido a la poca disponibilidad de transporte superficial como el alto costo del pasaje y la falta de efectivo. "Ante esta realidad, el personal ha venido estableciendo estrategias operativas para buscar apalancar esta situación, porque muchas veces se presentan altos intervalos de espera en los andenes, motivado a la poca disponibilidad de trenes operativos con lo que se cuenta", precisó.

Hizo un llamado al Ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, a dar respuesta oportuna e inmediata a estos problemas del metro de Valencia. Al igual que exigen salarios justos y reales. El contrato colectivo está vencido desde el 2016, encontrándose a la espera de la notificación del ministerio del trabajo para las mesas de negociaciones. "Es imperiosa la actualización de la tabla salarial a niveles reales, además convenir beneficios extracontractuales que mejoren el fortalecimiento socioeconómico de los servidores públicos ferroviarios".

Esta exigencia, también lo hizo Penso, porque debido a los bajos salariales se registra un exorbitante éxodo de personal calificado.

Ante esta realidad, informaron que han buscado por todos los medios respuesta a estos reclamos, pero la entidad del Trabajo mantiene un silencio, cuando luchan por mantener operativo este servicio ferroviario, para así contribuir con la clase trabajadora que utiliza esta vía para trasladarse. "Expresamos nuestro sentido de pertenencia con nuestro servicio, pero duele ver como se desmejora por la falta de mantenimiento".

"Deseamos seguir siendo el primer medio de transporte masivo de la ciudad. Nuestro interés es continuar como la preferencia de los usuarios y usuarias, pero también deseamos prestar un servicio digno, de verdadero confort y seguridad, acorde con las necesidades de la comunidad. Para ello, es urgente empezar a resolver las demandas que exigimos para este buen funcionamiento".

Para el próximo miércoles, la junta directiva del Sindicato Unico Bolivariano de Trabajadores del Metro de Valencia ofrecerán una rueda de prensa para dar los pormenores en los que laboran en los tres turnos de jornada laboral.

 

 

 

 

 

 

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Más del 70 % de equipos del Metro de Valencia están fuera de servicio

Directivos del Sindicato Unico de Trabajadores del Metro de Valencia. (Foto El Carabobeño)

Activa las notificaciones Lo pensaré