EFE
El
ministro venezolano para las Fronteras, el mayor general Gerardo Izquierdo
Torres, confirmó este sábado que Colombia ha decidido de manera soberana y como
una medida de control implementar una Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo
para quienes ingresen a su territorio desde Venezuela.
"Colombia ha decidido de manera soberana un documento migratorio que se le
está entregando a los ciudadanos que están ingresando en territorio colombiano,
para los controles que correspondan de acuerdo a los criterios soberanos de ese
Gobierno", dijo Izquierdo desde la localidad de San Antonio del Táchira a
periodistas.
El ministro venezolano explicó que este documento solo se está pidiendo en
Colombia y no en Venezuela debido a que en su país existe
"toda la disposición de apertura de flexibilidad de apoyo a venezolanos,
venezolanas, colombianos que pretendan pasar de un sitio a otro".
Por su parte, el director de frontera de la Cancillería colombiana, Víctor
Bautista, explicó que este documento se ha pedido para conocer cuántas personas
ingresan a su país y agregó que no va a haber más libre tránsito y
movilidad, va a haber una facilidad fronteriza.
Esta tarjeta se debe solicitar por la página web de migración de Colombia www.migracioncolombia.gov.co
y en la misma se deberán llenar campos como: nombre y apellido, documento de
identificación, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia y
motivo de entrada y salida.
El cierre del límite fronterizo entre Colombia y Venezuela se dio el 19 de agosto del año pasado
y fue una decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una
campaña contra presuntos paramilitares que operan en la zona.
Posteriormente, ordenó el cierre del resto de pasos dispersos a lo largo de los
2.219 kilómetros de frontera común.
Este jueves, tras una reunión entre Maduro y su homólogo colombiano, Juan
Manuel Santos, decidieron reabrir la frontera de manera ordenada y progresiva,
comenzando por el paso peatonal.
De acuerdo con la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el ministro
venezolano para el Transporte, Ricardo Molina, aseguró este viernes que
Colombia y Venezuela revisarán nuevos acuerdos para el
tránsito de vehículos y el precio del combustible.