La promesa no se cumplió. A las 8:00 de la noche del miércoles 3 de agosto no había ni una gota de agua en las tuberías de los hogares que se surten del Sistema Regional del Centro I en sectores de los cinco municipios de la Gran Valencia, tal como lo prometió el presidente de la empresa Hidrológica del Centro, Leonel Ruiz, en una nota prensa. La justificación del atraso: condiciones climáticas
El anuncio estaba referido a trabajos de construcción de los nuevos empalmes en la sustitución de los primeros 400 metros de tubería de acero de 66 pulgadas, correspondiente al primer tramo, para conducción de agua cruda en el sector Cumbres del Viento, en lo que corresponde a la aducción que va desde el embalse Pao-Cachinche a la planta de potabilización Alejo Zuloaga, detallaba el escrito. «En el mismo se procederá a la corrección de 12 fugas detectadas en el trayecto, y serán colocadas ocho ventosas nuevas para la protección del sistema de tuberías en la red de 8, en tubería de acero de agua cruda de 54” y 60” en el sector Mosquitero del SRC”.
Según el texto, se aprovechará este lapso para realizar acciones de mantenimiento eléctrico en la estación de bombeo Cachinche, específicamente en el interruptor Nº 2, y a los equipos Nº 1, 4 y 6, así como podas preventivas para la protección de las redes de transmisión de energía eléctrica.
El martes 2 de agosto Leonel Ruiz envió una segunda nota de prensa en la que ratificaba los lapsos.
En un escrito titulado «Avanzan trabajos de sustitución de tubería de 66” en el SRC 1″, Ruiz aseguró que los trabajos de sustitución de la tubería de acero de 66 pulgadas, motivo de la parada programada por la Empresa Hidrológica del Centro, Hidrocentro, en el Sistema Regional del Centro 1, van a buen ritmo. «Se trata de la sustitución
de los primeros 350 metros, de un total de 800 metros lineales de tubería de acero de 66
pulgadas, la cual forma parte de la aducción que permite trasladar agua cruda desde la
estación de bombeo Pao-Cachinche hasta la Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga».
Ruiz aseveró que se espera la culminación efectiva de los empalmes
entre este martes 2 y el día de mañana miércoles 03 de agosto, luego de lo cual se
procederá a la realización de pruebas y posterior presurización, antes de iniciar las
operaciones para la normalización del proceso de conducción de agua cruda a la planta
potabilizadora y reactivación del suministro de agua potable a las comunidades de la Gran
Valencia.

Pero los tiempos no dan y así lo advirtió el ingeniero Luis Fernando Arocha,miembro de la Comisión de Agua del Colegio de Ingenieros de Carabobo, quien en declaraciones dadas en el programa Aquí Entre Nos, que conduce la periodista Charito Rojas en Unión Radio, insistió en que es imposible sustituir 400 metros lineales de una tubería de 66 pulgadas en solo 72 horas, porque eso requiere la movilización de maquinaria pesada y grandes equipos.
Hidrocentro se defendió aludiendo problemas climáticos como causa del atraso en los trabajos, pero sin dar fecha de culminación precisa, sino cuando culminen las labores. Desde el miércoles hasta la hora de publicar esta nota, la información no había sido actualizada
#INFORMACIÓN|| A toda la colectividad informamos que debido a las condiciones climáticas en #CumbresDelViento mncpio #Libertador #Carabobo se están culminando los trabajos de acople de la tubería por lo que el servicio de agua será restituido en lo que se concluyan los trabajos pic.twitter.com/1x9YLTr73c
— HIDROCENTRO (@Hidrocentro2011) August 4, 2022
Y el tiempo le dio la razón al ingeniero Arocha. En una consulta realizada por El Carabobeño a sus usuarios en Twitter las respuestas dieron cuenta de la ausencia del servicio de agua en distintos sectores de Valencia, como Trigal Norte, Agua Blanca, Santa Cecilia, Las Chimeneas; y en La Granja, Las Quintas y zonas de la avenida 190 en Naguanagua.
https://twitter.com/VisoLiliana/status/1555248397363384322?t=J79w8-bQeipmO03AJ6J8ew&s=09
@Hidrocentro2011 Desde el domingo en la noche. Agua Blanca, Santa Cecilia, Valencia. Carabobo
— Are2411 (@Are2411) August 4, 2022
Aparte de toda.esta incompetencia Nacional casi Todo Carabobo.sin agua.
— Maria Garcia (@6012_maria) August 4, 2022
Trigal centro dsd el domingo sin agua y ahora salen esos HP q están atrasados por condiciones climáticas siempre l mismo cuento dicen 2 días y se les suman 8 mas
— Rafael (@sadicolasDj2017) August 4, 2022
El Carabobeño intentó, sin éxito, comunicarse este jueves con el presidente de Hidrocentro, abogado Leonel Ruiz, pero no atendió a la solicitud de entrevista para darle respuesta a los usuarios afectados.