Asdrúbal Aguiar
La hemiplejia de los repúblicos
De forma críptica, desviación que de tanto en tanto traiciona a mi escritura, me he referido en mi anterior columna a dos miradas, dos...
Dos miradas, dos cabezas, ningún Jano
Miro hacia adentro, hacia el inframundo nuestro, el venezolano, el del poniente occidental que se traga al sol y urge de otra puerta de...
Esperando a los causahabientes
Los estudiantes de la generación de 1921 en Venezuela,cuyos huesos y a la intemperieterminan en la cárcel de La Rotunda –los “hijos de papá...
Enseñanzas para el porvenir de Venezuela
La Constitución es el pacto político de la nación y síntesis de sus valores fundamentales. No es un contrato entre leguleyos y ha de...
La autonomía de Juan Guaidó
El debate acerca de la prórroga del mandato de la Asamblea Nacional electa en 2015,debido a la falta de elecciones presidenciales y parlamentarias reconocidas...
¿Quién controla a la asamblea en Venezuela?
Circula mi análisis sobre lo que llamo “Golpe parlamentario a la constitución de Venezuela y desmantelamiento de la transición hacia la democracia”. A él...
Ciudad-Nación y globalización
Sin contrapartida ni contrapeso en las raíces de una Ítaca posmoderna, la globalización busca cerrar su círculo con personas-datos, sujetos-usuarios, no-cosas, disponibles por los...
Castillo, la otra cara de Fujimori
La ruptura o alteración constitucional, que bien pudo ser una u otra la hipótesis del llamado golpe de Estado ejecutado en doble vía, según...
Algo más sobre el «Quiebre Epocal»
Al escribir en 2008 mi libro El derecho a la democracia,desarrollo del discurso con el que me incorporo a la Academia de Derecho y...
«Quiebre epocal» y conciencia de nación
¿Cuáles son, en concreto, los signos del «quiebre epocal» que observamos y cuya falta de comprensión vuelve a la cultura política un ejercicio de...