Asdrúbal Aguiar
Guyana y la guerra asimétrica de Chávez
La guerra híbrida – categoría reciente y de factura militar norteamericana, que adquiere suceso comunicacional tras la guerra de Rusia contra Ucrania, animada por...
El octavo dialogo del grupo idea
Tras ocho años de compromiso indeclinable con la libertad y la experiencia de la democracia, una parte de las tres decenas de exjefes de...
La inútil guerra contra María
El socialismo del siglo XXI, transmutado en progresismo luego de treinta años desde su forja por Castro y Lula da Silva para sortear el...
El Acta de Barbados
En toda mesa de negociación, que no sea ficticia o de utilería, cada parte algo ha de ofrecer, algo ha de perder, y algo...
La agonía de occidente
A raíz del derrumbe del comunismo en 1989, cuando Occidente ingresa alo que he llamado «El quiebre epocal» (2023) en mi libro del mismo...
María Corina y la “liminaridad” de lo venezolano
He comentado sobre la significación de María Corina Machado en el acontecer de la Venezuela contemporánea. Es un fenómeno social, liminar de lo político....
Nace la república, 1830
En su obra seminal, El hombre y la historia, que estima de ensayo sobre la sociología venezolana el autor, José Gil Fortoul (1861-1943) y...
La Venezuela germinal
A un año del 19 de abril de 1810, fecha que fijará la Emancipación política de Venezuela, la
Gaceta de Caracas muestra la nómina de...
Detrás del Esequibo, la ciudad de oro
Los apellidos Schomburgk y Mallet-Prevost permanecerán atados a la historia del despojo territorial – “mar de selvas” entre el río Esequibo al este y...
El teatro de la democracia
Esperanza Guisán (2000), intelectual española, quizás observando la tendencia hacia la politización –en nombre de la anti-política– de todos los actores sociales, y prosternando...