Asdrúbal Aguiar
El imperio de la mentira como fisiología del poder (II)
Cabe tener presente que el imperio de la mentira como fisiología del poder no es un fenómeno inédito. El caso es que, hasta ayer,...
El imperio de la mentira, como fisiología del poder
A propósito de la cuestión que nos ocupa, tengo presente la experiencia vivida a inicios de 1994, cuando se inaugura el segundo gobierno de...
Petro, como Chávez y Bukele, va por jueces
Nada inédita es la afirmación de Gustavo Petro, presidente de Colombia, al apelar al latiguillo de su condición de jefe de Estado para intentar...
Raúl Leoni
Hace casi 60 años, cuatro generaciones de venezolanos atrás y a comienzos de su mandato presidencial declara Raúl Leoni lo siguiente: “No fui llamado...
Petro ante la OEA
Gustavo Petro ha expuesto ante la OEA con elocuencia, pero sin evitar galimatías y evidentes sesgos, sus ideas sobre América Latina y la democracia....
Hablemos del Esequibo
Ningún venezolano debe poder en duda – sin mengua de la ocupación de facto por Guyana – que el territorio Esequibo le pertenece a...
No es Trump, es Almagro
El adanismo, léase la negación de paternidades como fuentes de cultura y, durante milenios, formantes de civilizaciones, ha hecho inútil para Occidente el llamado...
Ellos, ellas, elles
La experiencia de impunidad predatoria en Venezuela es hija de una declinación institucional y vacío de poder no resueltos a tiempo.Robar no significa robar,...
Agoniza la república, sobrevive la nación
Hace tres décadas, al producirse en 1989 el deslave humano de El Caracazo, que es punto de inflexión en el proceso de modernización civil...
Prensa y teocracia digital
A todo jurista de nuestro continente, para discurrir acerca de las libertades de prensa, de expresión y de conciencia le bastaría precisar que como...