Foro Interreligioso Social instó al gobierno a permitir el ingreso del Programa Mundial de Alimentos

Foto EFE referencial

El Foro Interreligioso Social instó a las autoridades venezolanas a permitir el ingreso del Programa Mundial de Alimentos (PMA), debido al aumento de la inseguridad alimentaria y al incremento del número de casos de COVID-19 en el territorio, situaciones que consideran que incrementan la indefensión y vulnerabilidad de la población.

Los líderes de la Iglesia Católica, la comunidad Judía, el Consejo Evangélico de Venezuela, la Confederación Unicristiana de Venezuela y la Iglesia Anglicana expresaron preocupación por la ausencia de recursos suficientes para responder a las necesidades de la población. Así, llamaron a acoger la recomendación de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de facilitar el acceso del PMA a Venezuela.

“Lo que internacionalmente se conoce como una ’emergencia humanitaria compleja’, ahora agravada por la pandemia, ha dejado como consecuencias inevitables, entre otras, privaciones en los derechos a la salud, la alimentación, la educación, los medios de vida, la seguridad y el acceso a servicios básicos”, señalaron en un comunicado.

Los religiosos convocaron a los actores políticos y gubernamentales a respaldar el llamado “sin dilaciones” y poner al país en el primer lugar en la agenda para responder a las 9,3 millones de personas que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria severa y moderada en Venezuela, según un estudio del programa de las Naciones Unidas.

“Vemos con preocupación que el Estado venezolano no tiene hoy los recursos ni las capacidades requeridas para mitigar los efectos de estas privaciones que padece nuestro querido pueblo”, agregaron en el texto.

Los integrantes del Foro Interreligioso Social expresaron que aunque celebran los esfuerzos humanitarios de las Naciones Unidas y las organizaciones nacionales e internacionales , como el acuerdo firmado entre el Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional, resaltaron que son insuficientes ante la severidad de la crisis venezolana.

“Tenemos una responsabilidad colectiva de encontrar soluciones duraderas y de elaborar las propuestas desde el país que tenemos, reconociendo sus clamores y demandas. La preocupante situación de nuestra población exige de nosotros, del Estado venezolano y de todas las organizaciones e instituciones sociales, económicas y políticas, adoptar con urgencia medidas de acompañamiento para superar sus condiciones de vulnerabilidad”, indicaron.

Nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Foro Interreligioso Social instó al gobierno a permitir el ingreso del Programa Mundial de Alimentos

Foto EFE referencial

Activa las notificaciones Lo pensaré