¿Precios en las plataformas digitales?
Hablemos de Marketing Estratégico

Excelente viernes, estimados lectores, para nosotros es un placer compartir este espacio con ustedes, abordando temas que nos apasionan, que forman parte de nuestro día a día, y que definitivamente cambian constantemente.  Es muy frecuente en nuestras asesorías, que los emprendedores y empresarios nos planteen inquietudes y darles respuestas efectivas, para nosotros es importante.

Como sabemos que tú, estimado lector, también puedes tener esas dudas e inquietudes, todos los viernes tenemos esta columna para darte tips sencillos que puedas aplicar e ir impulsando esa idea que tienes en mente.

¿Precios en las plataformas digitales?

Hoy, vamos a conversar sobre una interrogante muy frecuente en nuestras asesorías ¿se debe o no colocar precio en las publicaciones de las plataformas digitales? …uhmmm ¿complejo? ¿te lo has preguntado?, hoy te daremos seis beneficios, seis contras y seis maneras de hacerlo profesional y estratégicamente.

Hay quienes plantean que, incluir el precio en las plataformas digitales es sinónimo de transparencia y eficiencia. Los defensores de esta práctica argumentan que facilita la experiencia de compra del usuario, permitiendo una comparación directa y rápida con otros productos. Además, sostienen que revelar el precio ayuda a calificar mejor a los clientes potenciales, atrayendo solo a aquellos que están dispuestos a pagar el valor establecido, optimizando así el proceso de ventas.

Pero también hay quienes consideran que mostrar el precio puede ser contraproducente para la estrategia comercial. Esta perspectiva se centra en la idea de que ocultar el precio permite una mayor flexibilidad en la negociación y enfatiza el valor del producto más allá de su costo monetario. Argumentan que no mostrar el precio puede crear un sentido de exclusividad y curiosidad, incentivando al cliente a contactar directamente con la empresa, lo que puede llevar a una interacción más personalizada y potencialmente a una venta más lucrativa.

Como te puedes dar cuenta, ambos puntos de vista tienen aspectos que pudiéramos analizar. Recuerda que cada marca, es única y que el marketing no es una receta de cocina. Por ello es importante analizar otros elementos antes de fijar una postura parcial que va a influir en la percepción del cliente y en la estrategia de marketing de la marca.

En un mundo donde el comercio electrónico se ha convertido en la norma, la transparencia y la estrategia de precios son más cruciales que nunca. La decisión de mostrar o no los precios en las plataformas digitales puede tener un impacto significativo en la percepción de la marca y en la conducta de compra del consumidor.

Mientras algunos argumentan que la visibilidad del precio promueve la confianza y la claridad, otros sostienen que puede limitar la flexibilidad y la percepción del valor. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos y consideraciones que las empresas deben tener en cuenta al tomar esta decisión estratégica, crucial para el éxito en el dinámico mercado digital de hoy.

Es que definitivamente, en la era digital, una de las decisiones más importantes para las marcas es si deben o no incluir los precios de sus productos o servicios en las plataformas digitales. Esta decisión puede influir significativamente en la percepción del cliente y en la estrategia de ventas de la empresa.

¿Bueno o malo?

No podemos decirte que es 100% bueno o 100% malo, porque como te mencionamos anteriormente, hay otros factores que considerar, antes de establecer una postura para una marca específica. Es por ello que comenzaremos este pequeño análisis planteándote 6 beneficios de incluir el precio en el contenido que elaboras para plataformas digitales como Instagram, TikTok, WhatsApp, etc.:

  1. Transparencia: fomenta la confianza al mostrar honestidad sobre los costos.
  2. Eficiencia: facilita la toma de decisiones rápida de los consumidores.
  3. Comparación: permite a los clientes comparar precios fácilmente con la competencia.
  4. Conveniencia: mejora la experiencia del usuario al proporcionar toda la información necesaria para la compra.
  5. Calificación de leads: ayuda a filtrar a los clientes potenciales que están dispuestos a pagar el precio establecido.
  6. SEO: Puede mejorar el posicionamiento en buscadores si los usuarios buscan precios específicos.

Si te das cuenta, el colocar el monto de inversión que tu cliente tendría que hacer, te puede facilitar y disminuir procesos, conversaciones y hasta tiempo. Sin embargo también vamos a compartir contigo 6 aspectos que debes considerar antes de decidir si colocar o no, precios en publicidad.

  1. Flexibilidad: el no colocar monto específico permite ajustar los precios sin necesidad de actualizar la plataforma constantemente.
  2. Valor agregado: es fundamental enfocarse en comunicar el valor del producto más allá del precio.
  3. Negociación: aborda primero los elementos que te abrirán la puerta a la negociación y personaliza la oferta.
  4. Exclusividad: el no revelar el precio abiertamente mantiene en cierto modo la exclusividad.
  5. Competencia: al no colocar precios puedes evitar que la competencia conozca fácilmente la estructura de precios.
  6. Segmentación: adapta los precios según el segmento de mercado o la región geográfica.

¿Qué te ha parecido hasta ahora? ¿te parece complejo?, para ayudarte a tomar la decisión de si colocas o no un monto en una publicidad, vamos a plantearte 6 aspectos que debes considerar al publicar el precio del producto o servicio:

  1. Sensibilidad al precio: puede disuadir a clientes potenciales si el precio es percibido como alto.
  2. Competencia: facilita que la competencia ajuste sus precios para ser más competitivos.
  3. Fijación en el precio: puede llevar a que los clientes se enfoquen solo en el precio y no en el valor total del producto.
  4. Actualizaciones: requiere mantener actualizada la plataforma con los cambios de precios.
  5. Percepción de valor: un precio bajo puede ser asociado con baja calidad.
  6. Limitación de ingresos: puede limitar la capacidad de maximizar ingresos a través de la personalización de precios.

Ahora bien, si ya tomaste la decisión de decirle a tu cliente cuánto es el valor de lo que le estás ofreciendo, pero no sabes cómo hacerlo de manera efectiva y profesional, aquí, te vamos a mencionar 6 estrategias para incluir el precio como un pro:

  1. Estructura clara: presentar los precios de forma clara y sencilla para evitar confusiones.
  2. Justificación del precio: explicar el porqué del precio, destacando la calidad y beneficios del producto.
  3. Precios dinámicos: utilizar herramientas que permitan cambiar precios en tiempo real según la demanda.
  4. Descuentos y promociones: indicar claramente las ofertas especiales para incentivar la compra.
  5. Pruebas A/B: realizar pruebas para determinar la presentación de precios que genera más conversiones.
  6. Soporte al cliente: ofrecer asistencia inmediata para resolver dudas sobre precios y aumentar la conversión.

La decisión de incluir o no el precio en las plataformas digitales depende de múltiples factores, incluyendo la estrategia de marketing, el tipo de producto o servicio y el mercado objetivo. Es crucial evaluar tanto los beneficios como los contras para tomar una decisión informada que alinee con los objetivos comerciales de la marca.

¿Qué te ha parecido nuestra columna?

¿Estás de acuerdo con estos aspectos?

¿Añadirías alguno más?

Nos encantaría conocer tu opinión y tus experiencias al respecto.

¡Gracias por leernos!

Si te parece complejo o crees que es imposible, por eso estamos aquí. Cada viernes iremos compartiendo TIPS para que logres hacer realidad todas esas ideas que tienes en mente.

Recuerda siempre que cuentas con nosotros

Estamos cerca de ti en nuestras redes sociales @pixeltips

Te esperamos el próximo viernes, con otro tema interesante del mundo del marketing digital.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp:O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.