El presidente del partido Unión y Entendimiento (Puente), Hiram Gaviria, considera que tras los resultados de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, el lunes 31 de julio "amaneceremos con un país con mayor división y confrontación, así como con mayores problemas socioeconómicos".
En entrevista a Panorama, Gaviria dijo que esto traerá "además del casi total aislamiento y más sanciones por parte de países y organismos de la comunidad internacional”.
El dirigente político asegura que el grupo oficialista que domine la ANC tiene las opciones de “acosar, perseguir, encarcelar, anular a quienes se le oponen (Asamblea Nacional, Fiscalía General, partidos políticos, medios de comunicación social, periodistas, gremios empresariales, academias, rectores universitarios, jerarquía católica, estudiantes, etc). Ello, sin lugar a dudas, agudizaría los problemas políticos y sociales y haría muy difícil la gobernabilidad”.
El dirigente guarda la esperanza que quienes tomen el mando de la ANC pueden intentar abrir espacios de negociación para implementar algunas medidas económicas que ayuden a recuperar en aparato productivo, el abastecimiento de alimentos y medicinas y el crédito internacional.
“Auspiciar conversaciones que abran la posibilidad de renovar consensuada y progresivamente los poderes públicos, hasta llegar a una negociación en cuanto a la renovación del Ejecutivo, en particular la Presidencia de la República para el periodo que se inicia en 2019”, opinó. (Globovisión)