Perú declaró estado de emergencia por 60 días en región sureña

(Foto / EFE)

El Gobierno de Perú declaró este viernes el estado de emergencia durante sesenta días en la sureña región de Moquegua por la falta de agua, debido a la carencia de lluvias durante los últimos meses en esa zona.

Un decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicado en el diario oficial El Peruano ordenó a distintos Ministerios e instituciones gubernamentales la ejecución de las medidas de excepción inmediatas y necesarias para salvaguardar la salud de las personas, el patrimonio y los medios de vida.

El documento argumentó que el déficit hídrico en Moquegua produjo "daños de magnitud en la salud de la población y en sus medios de vida", y rebasó la capacidad de respuesta del gobierno regional, que requiere una atención y apoyo especial del Gobierno nacional.

Todas las acciones estarán coordinadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución.

La región Moquegua se encuentra a unos 1.000 kilómetros al sur de Lima, y en ella habitan unas 185 mil personas sobre una superficie de 15.734 kilómetros cuadrados, cuyas principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y minería.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Perú declaró estado de emergencia por 60 días en región sureña

(Foto / EFE)

Activa las notificaciones Lo pensaré