La policía brasileña no tiene definido qué va hacer con los 40 millones de bolívares incautados en el barrio de Anacardo, muelle de la ciudad de Río de Janeiro.
De acuerdo con el diputado André Neves, que coordinó la operación de decomiso del dinero, “la Policía Civil todavía no sabe cuál será el destino del dinero, si los billetes serán contados en la propia estación de la policía con la ayuda de los agentes técnicos o serán enviados al Superintendente de la Policía Federal en Río.
Los agentes mantienen el dinero en la sala de la comisaría y esperan órdenes de cúpula de la Policía Civil para definir qué hacer. Según las informaciones se sospecha que el dinero incautado está directamente relacionado con el tráfico de drogas, pero no es un valor de la transacción fácil en el mercado, es necesario llevar a cabo más investigaciones para conocer el destino final deeste dinero.
DECOMISO
La Policía Civil de Río Janeiro consiguió este lunes 40 millones de bolívares venezolanos (cuatro millones de dólares) en efectivo en una favela de la zona portuaria de Río de Janeiro.
La policía recibió una denuncia anónima y realizó búsquedas en la favela de Caju, en la zona central de la ciudad brasileña, hasta encontrar decenas de paquetes de billetes escondidos en unos vehículos que pertenecían a los líderes del narcotráfico de la región.
Los agentes intercambiaron disparos con los narcotraficantes pero no hubo heridos y además de incautarse dinero se llevaron dos automóviles.
El 13 de febrero decomisaron 30 toneladas de billetes de 50 y 100 bolívares en Salto del Guairá, ciudad paraguaya, ubicada en la frontera con Brasil.
Últimas Noticias/Telesur