32 personas han sido detenidas por presunto comercio ilegal de gasolina en distintos estados del país

Comisión del MP venezolano investigará en Colombia trama de corrupción en Monómeros
/ Foto: Cortesía

Unas 32 personas resultaron detenidas en los últimos días en varios estados del país por presunto comercio ilegal de gasolina, luego de que los cuerpos de seguridad recibieran las respectivas denuncias vía telefónica.

Recientemente se creó la línea 0-800-FISCA-00 para recibir denuncias sobre mafias relacionadas al combustible y como resultado de eso, cuerpos de seguridad han efectuado 145 procedimientos, informó este miércoles el fiscal general de la administración de Nicolás Maduro, Tarek William Saab.

Entre los casos destaca la detención de un funcionario de la Policía del estado Bolívar de nombre Jhonatan Castejón, quien se dedicaba a comercializar combustible ilegalmente y exigir pagos en dólares a quienes llegaban a la estación de servicio Maipure.

Al detenerlo, le decomisaron el teléfono como evidencia donde constataron que se dedicaba al comercio ilegal de gasolina. Otras personas quienes estarían implicadas en el caso, ya quedaron identificadas y habrían solicitado órdenes de aprehensión en sus contras.

También terminó aprehendida María Cipriani por presuntamente cobrar en divisas en la estación de servicio El Deleite, en Cúa, estado Miranda. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al sitio y tras confirmar el hecho, capturaron a la mujer. Según, Saab solo surtían 150 carros al día y cerraban la estación para cobrar en dólares al resto de los conductores.

De igual manera, en el estado Lara, detuvieron a ocho personas, quienes se dedicaban a sustraer gasolina de un tubo matriz que distribuye combustible hacia los centros de distribución Yaritagua – Barquisimeto, para abastecer a los estados: Aragua, Apure, Barinas, Cojedes, Falcón, Guárico, Portuguesa, Lara y Yaracuy.

Al momento de la detención les incautaron dos carros y dos motos, así como mil 500 litros de gasolina que se habían robado para luego venderlos ilegalmente.

Las autoridades presentaron a los detenidos por los delitos de contrabando agravado, manejo indebido de sustancias químicas peligrosas y asociación para delinquir.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

32 personas han sido detenidas por presunto comercio ilegal de gasolina en distintos estados del país

Comisión del MP venezolano investigará en Colombia trama de corrupción en Monómeros
/ Foto: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré