Amnistía Internacional (AI) reiteró este sábado que considera al director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona, un «preso de conciencia» e insistió en la exigencia de liberación «inmediata e incondicional» para el activista, que hoy cumple un año detenido.
«El defensor de DD.HH. Javier Tarazona cumple un año detenido arbitrariamente. Es un preso de conciencia. Se le debe liberar inmediata e incondicionalmente», dijo AI en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
La organización recordó, en un video, que Tarazona quedó detenido el 2 de julio de 2021 «por su labor de defensa de los derechos humanos» y que se trata del activista preso por mayor tiempo en Venezuela.
El defensor de #ddhh Javier Tarazona cumple un año detenido arbitrariamente
Es un preso de conciencia
Debe ser liberado inmediata e incondicionalmente#LibertadParaJavierTarazona pic.twitter.com/nmBhw3dN1e
— amnistia . org 🕯 (@amnistia) July 2, 2022
Tarazona, considerado como la principal voz de denuncia en el conflicto desatado en marzo del año pasado entre las Fuerzas Armadas y un grupo disidente de las FARC, quedó detenido en julio de 2021 y está acusado de terrorismo e instigación al odio.
Capturado tras denunciar persecución
Se le capturó junto a su hermano Rafael y al abogado Omar de Dios García en el estado costero de Falcón, cuando acudían a la oficina fiscal de la localidad de Coro, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía y agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), según informó entonces Fundaredes.
No obstante, Rafael Tarazona, hermano del activista preso, y García terminaron excarcelados el 26 de octubre, bajo régimen de presentación.
Al cumplirse, este sábado, un año de la detención, varias ONG y activistas de Venezuela se han pronunciado exigiendo su liberación.
Detención injusta
La ONG Acceso a la Justicia tildó de injusta la detención del director de Fundaredes y exhortó al Estado venezolano a brindarle atención médica «inmediata», así como su libertad plena.

Por su parte, Provea, ONG que defiende los derechos humanos, recordó que Tarazona es un profesor universitario «injustamente detenido».
Asimismo, el viernes en una rueda de prensa, Fundaredes exigió la libertad plena para su director.
«Nuestro llamado sigue siendo el mismo desde el día uno. Nosotros exigimos al Estado venezolano libertad plena para Javier Tarazona, para Rafael Tarazona y Omar de Dios García», expresó la coordinadora de documentación y derechos humanos de Fundaredes, Clara Ramírez. EFE